Nobilis lanza plataforma digital para invertir desde US$ 5.000

Con esta herramienta la empresa promete diseñar planes de inversión a medida para cada cliente. La plataforma está enfocada en atender a pequeños inversionistas.

Image description
Image description

“Todos tenemos diferentes proyectos. Una casa, un negocio, pensar en la educación de tus hijos, vivir la buena vida, planificar tu retiro; en Nobilis digital te ayudamos a cumplirlos”. De esa manera comienza el video de presentación del nuevo producto lanzado por la empresa de gestión de patrimonio. 

En charla con InfoNegocios, Juan Patricio Enright, CEO de Nobilis, destacó que el lanzamiento oficial, realizado este mes, es el resultado de dos años de trabajo porque el desarrollo tecnológico y la construcción de los portafolios es propio. “Nosotros esto lo pensamos para clientes con un piso de US$ 5.000 y hasta US$ 100.000. Es un segmento que con el servicio tradicional de gestión patrimonial no lo podíamos atender bien por cómo funcionan los servicios de banca privada, por un tema de escala. Entendimos que para el segmento más chico hoy no hay muchas alternativas de inversión. Las que hay no están reguladas o se invierte en cosas muy puntuales como propiedades, ganado, crypto. Se ponen todos los huevos en la misma canasta; nosotros le ofrecemos al pequeño inversor una alternativa profesional, global y diversificada”.

Con respecto a la operativa explica que “lo que hicimos fue innovar aplicando tecnología con un proceso de onboarding digital donde el cliente puede acceder a nuestra plataforma, definir cuál es su perfil de inversión y en base a eso nosotros le sugerimos un portafolio. El cliente puede abrir la cuenta, mandar la plata, invertir en ese portafolio y después monitorear todo en su panel de cliente vía web”. Los clientes tienen la posibilidad de hacer todo autogestionado o también pueden hablar con un agente de forma personal para pedir asesoramiento. 

Para acceder a este nuevo producto, el cliente debe ingresar a la web y responder a las preguntas del Perfil del Inversor para determinar el portafolio ideal con el nivel de riesgo que quiere asumir. En base a esa información se le recomienda un plan de inversión especialmente diseñado para cumplir con sus objetivos: con un porcentaje en activos de riesgo y otro porcentaje en activos defensivos (bonos). Esta combinación es armada con fondos de oferta pública registrados en el Banco Central del Uruguay (BCU). El resultado es un portafolio más agresivo o más defensivo, dependiendo del perfil del cliente. 

La plataforma ya venía siendo testeada pero este mes se lanzó oficialmente con la posibilidad de hacer todo el proceso de forma autogestionada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.