No solo se trata de músculos (2ª edición de Mercado Fitness UY trae negocios y networking)

Las empresas que trabajan en torno a los clubes deportivos y gimnasios tendrán dentro de un mes –más precisamente los días 14 y 15 de junio– una cita ineludible en el Radisson Montevideo, donde se realizará la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay, un encuentro de negocios, workshops y conferencias internacionales. Para conocer más dialogamos con Guillermo Vélez, director y editor de Mercado Fitness.

Image description

¿Cuánto cuesta la cuota de un gimnasio hoy en Uruguay? ¿Cuál es el tipo de plan más vendido? ¿Cuál es el medio de pago más utilizado? ¿Cuánto se le paga a un profesor y cuánto a una recepcionista? ¿Cuál es la actividad preferida por los usuarios? ¿Cuáles son las clases que más público perdieron? ¿Qué expectativas tiene el sector fitness para el resto del año?

Estas preguntas y muchas otras que surgen en el entorno de los negocios de los clubes deportivos y gimnasios tendrán sus respuestas el próximo 14 y 15 de junio en el Radisson Montevideo, donde se llevará a cabo la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay, un encuentro internacional para participar de workshops, hacer networking y aprender del negocio con diversas figuras destacadas del sector.

“El perfil del público que hoy busca gimnasios ha cambiado, sin embargo la comunicación que usa la mayoría de los gimnasios sigue repitiendo contenidos que no conectan con el consumidor actual… de esto por ejemplo nos va a hablar el brasileño Fernando Tadeu en su conferencia Transforma tu manera de comunicar”, dijo Guillermo Vélez a InfoNegocios, agregando que también de Brasil viene Peter Thomas, “propietario de gimnasios por más de 20 años, gestionado varios modelos, desde gimnasios boutiques a redes tradicionales, low cost y franquicias”.

Según el director y editor de Mercado Fitness, en 2023 la primera edición “contó con más de 20 expositores y recibió a cerca de 850 personas, por lo que este año vamos por más”. Vélez señaló que Mercado Fitness Uruguay 2024 tendrá “nueve conferencias, un workshop intensivo, dirigido especialmente a recepcionistas, asesores comerciales, entrenadores y gerentes de gimnasios, clubes, estudios, boxes y piscinas… Tenemos la participación de más de 150 entusiastas del mundo fitness y esperamos recibir a más de 1.000 visitantes”.

Una de las novedades que traerá la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay es que, por primera vez, los máximos responsables de algunas de las principales cadenas  de clubes deportivos y gimnasios de Uruguay se reunirán para intercambiar ideas, experiencias y opiniones acerca de la actualidad del sector.

“La idea es juntar un panel de líderes, como lo son Andrés Scotti de Enfoque, Santiago Alfaro de Life, Maxi Caballero de Sense, Luis Balseiro de Aerobic, Celso Guimarães de Smart Fit y Raúl Wainraich de Fiter, para que cuenten cuáles son sus mayores dificultades, cómo son los nuevos hábitos de consumo, qué rol tiene la tecnología en los gimnasios y cuáles son los principales retos que tiene el sector para superar”, dijo Vélez.

En suma, la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay promete ser un lugar para ejercitar el músculo de los vínculos y así terminar una rutina en un buen negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.