No solo es mojar la brocha y pintar (Inca le pone color a los desafíos del sector)

El mercado de pinturas tuvo durante 2020 y 2021 un crecimiento interesante, dado sobre todo porque las personas decidieron -frente a la pandemia- renovar sus hogares. Ahora, transitando ya la mitad de 2022, el escenario ha cambiado y si bien las proyecciones acompañan los índices de crecimiento de la construcción -entre el 4% y 5%-, la industria tiene nuevos desafíos. De esto y de otros temas hablamos con Juan Arocena Cassarino, gerente comercial de Pinturas Inca.     

No cabe duda que Inca es la marca líder de pinturas decorativas de Uruguay y cada pincelada que esta empresa del grupo AkzoNobel da fortalece su liderazgo en el país. Si bien en términos comerciales la compañía ya alcanzó los niveles de prepandemia, dijo Juan Arocena Cassarino a InfoNegocios, el escenario actual muestra algunos matices, sobre todo en lo que tiene que ver con los consumidores profesionales y los particulares.

“Si uno analiza cómo está moviéndose el mercado -sostuvo Arocena Cassarino- ve que hay una retracción en el comercio, fundamentalmente por lo que está en boca de todos, que es la alta suba de precios, algo que afecta a los bienes durables, como el nuestro, porque el público se muestra menos propenso en gastar en éstos ante un escenario de incertidumbre”.

Según el gerente comercial de Pinturas Inca, si bien las proyecciones para 2022 acompañan los índices de crecimiento que tiene el sector de la construcción, que suele estar entre un 4% y 5%, actualmente existen factores de competencia no directa -como la reactivación del sector turístico con los viajes o el sector automotriz con los autos 0 km- que pueden varias los planes.

“La pandemia trajo un efecto en la venta que se resume en mayores márgenes en pesos y menores volúmenes en litros”, señaló Arocena Cassarino, agregando que “el mayor desafío está puesto en seguir creciendo en el mercado del consumidor, desde un aspecto más que nada cultural, dado que cuando se trata de pintura generalmente se reacciona al problema y no tiene en cuenta al mantenimiento”.

El gerente comercial de Pinturas Inca dijo a InfoNegocios que la misión de la marca “es llevarle color a la vida de las personas, porque sabemos y creemos en el poder transformador del color, que da vida y energía, pero hay que entender esto desde un aspecto cultural, el bienestar de renovar el color y la textura de las paredes y techos es salud, tanto para el hogar como para quien lo habita”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.