No para de crecer (OrderEAT superó los 100.000 usuarios y llegará a Brasil en 2025)

(Por Antonella Echenique) La plataforma OrderEAT que revolucionó las cafeterías escolares en América Latina, procesó más de dos millones de dólares en transacciones solo en el último mes, y planea expandirse a Brasil en 2025.

Image description

En diálogo con uno de los fundadores, Matías Craviotto, comentó que “en la actualidad, la plataforma está presente en más de 250 colegios en Latinoamérica y procesó más de dos millones de dólares en transacciones solo en el último mes”. 

La plataforma simplifica la gestión de pagos y procesos relacionados con la alimentación escolar a través de su interfaz 360°, que incluye una página web, una aplicación móvil y un SaaS en la nube, ofreciendo así una solución integral para instituciones educativas, padres y alumnos.

Lo que comenzó como un problema de largas filas en la cafetería de los centros educativos, hoy es una empresa consolidada. Matías, junto a sus socios Juan Manuel Rodríguez y Luis Pedro Carrero, cuentan con un equipo de más de 20 personas distribuidas en Uruguay, México, Argentina y Chile. El equipo sigue creciendo y, además, sumaron profesionales con experiencia para seguir profesionalizando la empresa.

En este sentido, OrderEAT busca consolidar su presencia en México, con el objetivo de superar los 400 colegios antes de marzo de 2025. Además, “nos vamos a expandir a Brasil al inicio de clases del próximo año”, afirmó Craviotto.

Por encima de los 100.000 usuarios y con una meta clara hacia el millón, OrderEAT sigue revolucionando la forma en que funcionan las cafeterías escolares en América Latina. “A mis 23 años, tengo el placer de liderar a un equipo de más de 20 personas increíblemente talentosas. Se vienen grandes desafíos, pero también las mejores épocas de OrderEAT”, enfatizó.

En sintonía, dijo que “fueron casi dos años de mucho aprendizaje, donde siempre intentamos brindar el mejor servicio posible. Hoy por hoy, contamos con más de 250 colegios en 7 países de Latinoamérica, más de 150 en México, y más de 100.000 niños usando nuestra plataforma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.