Netgrowth de lujo (InfoNegocios inauguró un nuevo ciclo de almuerzos para empresarios y CEOs en el Costanero MGallery Hotel)

Comenzó una nueva ctemporada de almuerzos todos los miércoles en el restaurante Cauce del Costanero MGallery Hotel.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la intención de reunir a empresarios, Gerentes Generales, CEOs, dueños de empresas y Country Managers de diversas industrias para facilitar el contacto, intercambiar experiencias y generar contenido para el diario, cada miércoles nos juntaremos a almorzar en el espectacular restaurante Cauce, de Costanero MGallery Hotel, que este año nos abrió sus exclusivas puertas con una vista privilegiada a la rambla de Montevideo, en Pocitos.

El primer almuerzo tuvo lugar el miércoles pasado y fue un rotundo éxito, con la destacada participación de personalidades como Eduardo Mangiarelli, Decano en ORT y Presidente de Directorio en Endeavor; Sabrina Sauksteliskis, Directora Ejecutiva en Uruguay Innovation Hub (UIH); Federico Delgado, Gerente de Transformación Digital en FNC; Rodrigo Gomez, Co-Fundador en Goland; Alejandro Lemos, Gerente en ITC S.A; Marcelo Abreu, Gerente de Estrategia de Marketing - Portabilidad en ANTEL; Francisco Lorente, Gerente General de Costanero MGallery; Ignacio Zubiaga, Director de Ventas del Hotel; Mauro Casaravilla, Country Manager en Big Box y Juan Ignacio Ardaiz, de Cabify

Este ciclo va más allá de ser una simple serie de encuentros, la experiencia nos dice que representa una oportunidad para fomentar el netgrowth de calidad, potenciar y conectar empresas, con el objetivo de impulsar el tejido empresarial y fortalecer las relaciones entre líderes de distintas organizaciones.

Para los más curiosos compartimos cuál fue el menú, a cargo del Cheff Interino Juan López: entrada de diferentes Tapas para compartir; como plato principal pudimos elegir entre un Risotto Milanese con vegetales asados y espuma de queso azul, Bife ancho con demi-glace de carne y puré de papas, y pesca del día con mix de verdes. ¿Y de postre? Dos opciones: Lingote de chocolate, mousse de dulce de leche y helado de vainilla, y Frutas frescas, helado de frambuesa, crocante de merengue, aire de maracuyá y sopa de frutos rojos... imposible escribir lo rico que estaba.

Desde la próxima semana, cada lunes, miércoles y viernes publicaremos una breve entrevista con cada uno de los invitados que vayan pasando por la mesa con las últimas novedades del ecosistema empresarial local y regional.

¿Sos empresario o empresaria y te gustaría ser parte de una de estas instancias? Escribinos a esta dirección y contanos de vos y tu empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.