Nace una nueva estrella comercial del invierno… ¿ya te compraste un calienta cama?

En el local de Carlos Gutiérrez de Colonia y Ejido, las colas para comprar, pagar y retirar, son eternas (aunque rápidas). Le preguntamos a un vendedor cuánta gente atienden por día: “Unos 2.800” nos dice y a continuación queremos saber cuál es el producto que más se está vendiendo este invierno. Para nuestro asombro (esperábamos un “televisores”) responde: “Los calienta cama”. Estos pequeños accesorios nos dan la pauta de cuán afinado está el consumo entre los uruguayos. De todas maneras, el aire acondicionado sigue siendo la opción por excelencia este invierno.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Fabián Rozenblum, director de Motociclo, reconoce que los "calienta cama" son productos de mucha salida, pero asegura que “los aires acondicionados cada invierno se vende más. El público se está dando cuenta que es el calor más económico por su consumo y ya sirve para verano también”. Entre otras ventajas, los "calienta cama", según dicen, no gastan mucha energía, calientan en 10 minutos y se desconecta de la electricidad si detecta algún desperfecto. Además tienen un gran componente que es su precio, ya que los más caros no superan los US$ 100. No en vano están en la “tapa” del mailing de Tienda Inglesa e Hipermercado Géant los catálogos de todas las casas de electrodomésticos. En MercadoLibre los precios oscilan entre $ 400 y más de $1.500, dependiendo de marca, modelo y de si es para camas de 1 o 2 plazas. ¿Ya fuiste por el tuyo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.