Nace el primer mall de diseño y decoración de UY (con una inversión de más de US$ 17 millones abre Via Disegno)

Frente al Aeropuerto Internacional de Carrasco, sobre la Ruta 101, a partir de marzo de 2022 -más allá de que algunas empresas tienen actividades ahora en diciembre- comenzará a funcionar oficialmente Via Disegno, “el primer mall de diseño y decoración del Uruguay”, tal como lo definió Luis Mateu, impulsor de este proyecto en el que se han invertido más de US$ 17 millones y que servirá para darle espacio a más de 30 comercios de marcas locales y extranjeras del más alto nivel.

Image description
Image description

En diálogo con InfoNegocios, el director de Bagno & Company e impulsor de este proyecto, Luis Mateu, dijo que la idea de desarrollar e invertir más de US$ 17 millones en un nuevo centro comercial, más precisamente en el primer shopping del país dedicado exclusivamente al diseño y la decoración, “surgió luego de ver cómo estos dos rubros vinculados al hogar han crecido sostenidamente en los últimos años, con un interés cada vez mayor no solo de arquitectos y profesionales de la construcción, sino del público en general que tiene avidez por conocer nuevas propuestas”.

Esto, sumado al incremento de familias que cada vez eligen más irse a vivir hacia el este, despertó en Mateu la idea de rediseñar un terreno que la empresa tenía en la zona -de más de 25.000 m2 y que funcionaba como depósito y outlet- y desarrollar Via Disegno, “un espacio pensado para solucionar, en un mismo lugar, todas las necesidades que alguien tenga vinculadas al diseño y la decoración, tanto de hogares como de oficinas”.
 


Según el impulsor de Via Disegno, el mall contará con la más amplia gama de artículos para baños, cocinas, iluminación, mobiliario de diseño, electrodomésticos, moda y tendencias, en un marco en el que también se integrarán propuestas gastronómicas a través de una plaza de comidas y un área específica para realizar eventos culturales.

“La idea es que Via Disegno tenga, en una primera etapa, unos seis módulos o pabellones que reúnan a más de 30 locales o expositores”, dijo Mateu, agregando que todos serán de diferentes categorías, “como por ejemplo pinturería, baños y cocinas, ferretería, decoración, cortinados, marmolería… todo eso en más de 6.000 m2, con firmas locales y extranjeras”.
 


El objetivo, sostuvo Mateu, es que exista una sinergia de las firmas, que todas las marcas o firmas funcionen como una sola, brindando no solo productos para comercializar sino y fundamentalmente un asesoramiento personalizado.

Via Disegno también tendrá -remarcó Mateu a InfoNegocios- un pabellón completo destinado a impulsar propuestas de pequeños emprendedores, como un mercado de diseñadores”.

En suma, siguiendo una tendencia internacional de lifestyle shopping centers, en marzo de 2022 abrirá oficialmente sus puertas Via Disegno, un lugar para vestir tu casa u oficina de punta a punta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.