Nace el primer mall de diseño y decoración de UY (con una inversión de más de US$ 17 millones abre Via Disegno)

Frente al Aeropuerto Internacional de Carrasco, sobre la Ruta 101, a partir de marzo de 2022 -más allá de que algunas empresas tienen actividades ahora en diciembre- comenzará a funcionar oficialmente Via Disegno, “el primer mall de diseño y decoración del Uruguay”, tal como lo definió Luis Mateu, impulsor de este proyecto en el que se han invertido más de US$ 17 millones y que servirá para darle espacio a más de 30 comercios de marcas locales y extranjeras del más alto nivel.

En diálogo con InfoNegocios, el director de Bagno & Company e impulsor de este proyecto, Luis Mateu, dijo que la idea de desarrollar e invertir más de US$ 17 millones en un nuevo centro comercial, más precisamente en el primer shopping del país dedicado exclusivamente al diseño y la decoración, “surgió luego de ver cómo estos dos rubros vinculados al hogar han crecido sostenidamente en los últimos años, con un interés cada vez mayor no solo de arquitectos y profesionales de la construcción, sino del público en general que tiene avidez por conocer nuevas propuestas”.

Esto, sumado al incremento de familias que cada vez eligen más irse a vivir hacia el este, despertó en Mateu la idea de rediseñar un terreno que la empresa tenía en la zona -de más de 25.000 m2 y que funcionaba como depósito y outlet- y desarrollar Via Disegno, “un espacio pensado para solucionar, en un mismo lugar, todas las necesidades que alguien tenga vinculadas al diseño y la decoración, tanto de hogares como de oficinas”.
 


Según el impulsor de Via Disegno, el mall contará con la más amplia gama de artículos para baños, cocinas, iluminación, mobiliario de diseño, electrodomésticos, moda y tendencias, en un marco en el que también se integrarán propuestas gastronómicas a través de una plaza de comidas y un área específica para realizar eventos culturales.

“La idea es que Via Disegno tenga, en una primera etapa, unos seis módulos o pabellones que reúnan a más de 30 locales o expositores”, dijo Mateu, agregando que todos serán de diferentes categorías, “como por ejemplo pinturería, baños y cocinas, ferretería, decoración, cortinados, marmolería… todo eso en más de 6.000 m2, con firmas locales y extranjeras”.
 


El objetivo, sostuvo Mateu, es que exista una sinergia de las firmas, que todas las marcas o firmas funcionen como una sola, brindando no solo productos para comercializar sino y fundamentalmente un asesoramiento personalizado.

Via Disegno también tendrá -remarcó Mateu a InfoNegocios- un pabellón completo destinado a impulsar propuestas de pequeños emprendedores, como un mercado de diseñadores”.

En suma, siguiendo una tendencia internacional de lifestyle shopping centers, en marzo de 2022 abrirá oficialmente sus puertas Via Disegno, un lugar para vestir tu casa u oficina de punta a punta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.