Nace el primer mall de diseño y decoración de UY (con una inversión de más de US$ 17 millones abre Via Disegno)

Frente al Aeropuerto Internacional de Carrasco, sobre la Ruta 101, a partir de marzo de 2022 -más allá de que algunas empresas tienen actividades ahora en diciembre- comenzará a funcionar oficialmente Via Disegno, “el primer mall de diseño y decoración del Uruguay”, tal como lo definió Luis Mateu, impulsor de este proyecto en el que se han invertido más de US$ 17 millones y que servirá para darle espacio a más de 30 comercios de marcas locales y extranjeras del más alto nivel.

Image description
Image description

En diálogo con InfoNegocios, el director de Bagno & Company e impulsor de este proyecto, Luis Mateu, dijo que la idea de desarrollar e invertir más de US$ 17 millones en un nuevo centro comercial, más precisamente en el primer shopping del país dedicado exclusivamente al diseño y la decoración, “surgió luego de ver cómo estos dos rubros vinculados al hogar han crecido sostenidamente en los últimos años, con un interés cada vez mayor no solo de arquitectos y profesionales de la construcción, sino del público en general que tiene avidez por conocer nuevas propuestas”.

Esto, sumado al incremento de familias que cada vez eligen más irse a vivir hacia el este, despertó en Mateu la idea de rediseñar un terreno que la empresa tenía en la zona -de más de 25.000 m2 y que funcionaba como depósito y outlet- y desarrollar Via Disegno, “un espacio pensado para solucionar, en un mismo lugar, todas las necesidades que alguien tenga vinculadas al diseño y la decoración, tanto de hogares como de oficinas”.
 


Según el impulsor de Via Disegno, el mall contará con la más amplia gama de artículos para baños, cocinas, iluminación, mobiliario de diseño, electrodomésticos, moda y tendencias, en un marco en el que también se integrarán propuestas gastronómicas a través de una plaza de comidas y un área específica para realizar eventos culturales.

“La idea es que Via Disegno tenga, en una primera etapa, unos seis módulos o pabellones que reúnan a más de 30 locales o expositores”, dijo Mateu, agregando que todos serán de diferentes categorías, “como por ejemplo pinturería, baños y cocinas, ferretería, decoración, cortinados, marmolería… todo eso en más de 6.000 m2, con firmas locales y extranjeras”.
 


El objetivo, sostuvo Mateu, es que exista una sinergia de las firmas, que todas las marcas o firmas funcionen como una sola, brindando no solo productos para comercializar sino y fundamentalmente un asesoramiento personalizado.

Via Disegno también tendrá -remarcó Mateu a InfoNegocios- un pabellón completo destinado a impulsar propuestas de pequeños emprendedores, como un mercado de diseñadores”.

En suma, siguiendo una tendencia internacional de lifestyle shopping centers, en marzo de 2022 abrirá oficialmente sus puertas Via Disegno, un lugar para vestir tu casa u oficina de punta a punta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.