Mujica recibe proyectos de inversión (y te adelantamos algunos)

Esta mañana, el gabinete ejecutivo liderado por el presidente Mujica recibirá de manos del empresario Juan Carlos López Mena, el listado con las más de 150 propuestas y proyectos de inversión recogidos durante el almuerzo que se realizó el 10 de febrero en el Conrad y al que asistieron más de 1.500 empresarios. En IN tuvimos acceso a algunos de esos proyectos e inquietudes de los empresarios, vinculados a áreas como desarrollo inmobiliario, turismo, agronegocios, logística, y energía, entre otros. Hay propuestas de acá, del otro lado del “charco” y también de lugares tales como Panamá, Bélgica o Aspen (Colorado, Estados Unidos). Entre los proyectos más voluminosos destacan uno por US$ 290 millones vinculado al procesamiento de residuos domiciliarios, industriales y agrícolas. Otro por US$ 130 millones, que propone la creación de energía renovable (biomasa eólica). También aspiran a un hotel cinco estrellas en Punta del Este, que insumiría una inversión por US$ 80 millones. Además, un banco de inversión ofrece entre US$ 50 millones y US$ 500 millones para estructuración de financiamiento para proyectos y una empresa vinculada al sector energético, propone invertir entre US$ 100 millones y US$ 200 millones para construir centrales de energía eléctrica.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.