Mucha operativa pero pocos pasajeros en aeropuerto de Carmelo

La zona de Carmelo está creciendo y un importante grupo de comerciantes y vecinos pelea por que el aeropuerto mantenga el estatus internacional. Veamos cuál es la realidad. En Carmelo la cantidad de operaciones supera ampliamente a la de muchos otros aeropuertos, pero de lo que se llama aviación general, es decir aviones que tienen entre cuatro y diez pasajeros. Básicamente son taxis aéreos o servicios aéreos privados de personas que poseen su propio avión y llevan a sus familiares, etcétera. En el 2010 hubo 2.586 operaciones con un total de 4.265 pasajeros, según datos volcados recientemente por autoridades en una comisión parlamentaria.

En todo el Uruguay hay 12 aeropuertos con denominación “internacional” aunque si tomamos en cuenta sus servicios y operativa no podrían serlo. Hay dos concesionados, que son el de Laguna del Sauce, C/C Carlos A. Curbelo, y el de Carrasco, Gral. Cesáreao L. Berisso. Y la idea del gobierno es tener ocho con denominación internacional en distintas zonas del país. Brasil, que tiene 8,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie (48 veces más que nosotros), tiene 27 aeropuertos internacionales, mientras que Uruguay, de 175.000 kilómetros cuadrados, tiene 12.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.