Mr Parquet crece, innova y lleva la personalización a otro nivel

(In Content) La empresa uruguaya líder en revestimientos impulsa su expansión hacia nuevos segmentos como el deportivo, industrial y hospitalario, mientras fortalece su propuesta boutique con pisos a medida para proyectos residenciales de alto nivel.

Image description

Con más de medio siglo de trayectoria, Mr Parquet continúa evolucionando. Reconocida por su liderazgo en pisos de madera y vinílicos para hogares y espacios comerciales, la empresa apuesta ahora por ampliar su alcance con nuevas líneas de productos, propuestas personalizadas y una visión que integra innovación, diseño y calidad.

“Queremos que cada espacio tenga el piso adecuado, y eso incluye canchas, patios y gimnasios. Por eso desarrollamos una línea específica para uso deportivo, con soluciones que combinan seguridad, confort y alto rendimiento, tanto en interiores como al aire libre”, explicó Daniel La Buonora, CEO de Mr Parquet.

La empresa lanzó recientemente una unidad especializada en pisos deportivos, que incluye superficies de caucho, PVC, madera para básquetbol y soluciones exteriores para escuelas y clubes, acompañadas de equipamiento como tableros electrónicos y accesorios. Pero la expansión no se detiene ahí.

También avanzan sobre sectores industriales y hospitalarios, con pisos de alta resistencia pensados para soportar tránsito intenso, exposición a químicos y ambientes exigentes como depósitos, aeropuertos y centros comerciales. “La diversificación no es solo sumar productos, sino abrir nuevas puertas. Queremos ser el aliado ideal para cada tipo de proyecto, grande o pequeño”, apuntó La Buonora.

Diseño a medida: pisos que cuentan historias

Más allá del crecimiento en nuevos segmentos, Mr Parquet potencia su propuesta boutique en Via Disegno, un espacio donde se materializan proyectos residenciales personalizados de alto nivel. “El diseño personalizado es una parte central de nuestro trabajo. Nos vinculamos con arquitectos y diseñadores que buscan propuestas únicas, y nos eligen porque transformamos una idea en un producto exclusivo, pensado para espacios que marcan la diferencia”, señaló.

Gracias a tecnología propia, la empresa permite crear pisos completamente a medida: desde la selección del tipo de madera hasta el acabado final. “Diseñar un piso a medida es como crear una pieza de arte funcional. Desde la textura hasta el formato, cada detalle se define junto al cliente. Esa libertad creativa es parte de lo que nos apasiona”, destacó el ejecutivo.

Nuevas tendencias, nuevos protagonistas

El mercado también está cambiando. “Hoy el cliente busca pisos que conecten con la naturaleza: maderas con acabados mate, tonos suaves y texturas que respeten su esencia. Hay una clara preferencia por materiales sostenibles y formatos distintivos que aporten carácter y calidez a cada espacio”, afirmó La Buonora.

Con esta visión que combina tradición, tecnología y estética, Mr Parquet se proyecta al futuro como un referente que no solo ofrece pisos, sino experiencias personalizadas que elevan cada ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.