Móviles con Wi-Fi se multiplicaron por casi 3 en un año (ya representan el 25% de las ventas totales)

La conectividad es la variable del momento en el mercado de telefonía celular uruguaya, y los aparatos con Wi-Fi permiten conectarse a Internet sin incurrir en gastos extras o consumo de los planes contratados. A medida que avanza la tecnología, se abarata y aparecen más utilidades, el mercado empieza a adoptarla. Entre enero y mayo, según los datos que nos pasaron desde la consultora, en el retail uruguayo, las ventas de equipos con el feature Wi-Fi muestran un crecimiento superior al 275% (en unidades) si se las compara con  igual periodo de 2011, y el segmento ya representa un 25% de las ventas mensuales de teléfonos móviles en Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Así lo confirma un reciente estudio de la consultora GfK Retail and Technology, que analiza el cruzamiento de algunas variables como la portabilidad y la conectividad en el mercado local. David Terceros, Proyect Manager de la consultora para Uruguay valora que el mercado de telefonía móvil local “está viviendo un importante cambio tecnológico hacia los teléfonos con capacidad de conectarse vía Wi-Fi, que cuentan con características que los consumidores valoran ampliamente”. De hecho, desde diciembre pasado las ventas mensuales de estos equipos no han bajado de los 70.000 equipos. Según la investigación, el usuario uruguayo está probando las “mieles” de unir la portabilidad con la conectividad, de ahí el auge de venta de notebooks, netbooks, tabletas y teléfonos celulares con acceso a Wi-Fi. La división GfK Retail and Technology tiene sede en Uruguay y analiza los mercados del retail local desde hace más de dos años, para ofrecer, actualmente, datos de telefonía celular y en futuro muy próximo informes de otras categorías de tecnología y electrodomésticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.