"Moviendo las cabezas...", una mujer durante su vida consume un promedio de 285 litros de Shampoo

Una mujer consume en promedio 285 litros de Shampoo durante su vida,  pero el mismo  depende del largo, cantidad de pelo y la frecuencia de lavado. Ahora que se viene el verano y que tanto la playa como el sol arruinan nuestro pelo te damos algunos tips de cómo cuidarlo, reparar, proteger y estilizar el pelo para disfrutar un verano brillante y mucho más saludable aquí.

Además nos adelantamos al 2013 y te contamos las mayores tendencias en peinados son trenzas y recogidos con aspecto naturalmente arreglado, nada muy formal, y accesorios coloridos y con brillo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Ahora, lo más importante y que nunca pasa de moda: es tener el cabello saludable. Ximena Roca Encargada de Marketing de Pantene nos cuenta que “Las líneas que más vendemos en Pantene son las colecciones Restauración Hidratación, y  Brillo”. Lo más nuevo de Pantene es la Ampolla dorada de Rescate de la colección Restauración. Su fórmula es ultra - acondicionante y más concentrada para que tengas la mejor reparación y cuidado de Pantene actuando sobre tu pelo al instante. Pantene dice presente con acciones en las Playas del Este y en diferentes Puntos de venta del País.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.