Montevideo tembló al ritmo del rock (Cosquín Rock Uruguay desbordó la Rural del Prado)

(Por Antonella Echenique) Durante la cuarta edición del Cosquín Rock, la Rural del Prado se convirtió en el punto de encuentro para los aficionados de la música. Este festival, ya un clásico en Uruguay, congregó a una gran cantidad de personas que vibraron al son de más de 40 artistas nacionales e internacionales.

Image description

Pero el Cosquín Rock no solo fue música, también fue una oportunidad para que diversas marcas se conectaran con el público. Este evento fue auspiciado por Brou, Antel y apoyado por la Intendencia de Montevideo. Invitaron Coca Cola, Suzuki, BSE, Vitale, Casmu, Flow, Sara, Topline, Loreal Paris, Maybelline, Monster Energy, Converse, Divino, Alimentos Centenario, Tsunami, Rusty, Pilsen, Fernet Branca, CooParte, Corchea, Hamby, Ta Ta Supermercados, Grido, BueMesViajes.

Durante dos días, tres escenarios fueron testigo de actuaciones impresionantes de artistas nacionales e internacionales. El primer día del festival, el sábado 20 de abril, contó con actuaciones destacadas de artistas como La Mona Jiménez, Ciro y Los Persas, Buitres, Ratones Paranoicos, Ruben Rada, Niña Lobo, La Delio Valdez, Neo Pistea, Guasones, Cruzando el Charco, Mota, Peces Raros, Rodra, Julieta Taramasso, entre otros. 

El domingo 21 de abril, el Cosquín Rock continuó su éxito con un amplio cartel de artistas que incluyó Cuarteto De Nos, Zoe Gotusso, Los Auténticos Decadentes, Knak, Acru, Trotsky Vengarán, Natalie Pérez, El Mató a un Policía Motorizado, Peyote Asesino, Ysy A, Tabaré Cardozo, Koino Yokan, Kira 1312, entre otros.

Con un ambiente festivo y de unión, el Cosquín Rock 2024 demostró una vez más por qué es uno de los eventos musicales más esperados del año en Uruguay.

 Y ahora… a esperar la próxima edición...

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.