Montevideo Refrescos analiza vender Cherry Coke, Vanilla Coke y Fanta Grape en Uruguay

Para los amantes de los sabores diferentes, una heladera con botellas de Cherry Coke, Vanilla Coke y Fanta Grape no es tan descabellada en Uruguay, tampoco lo es para Montevideo Refrescos.

Image description

En el marco de la renovación de su imagen, la marca Coca Cola evalúa la posibilidad de incorporar estas variedades en su portfolio permanente.

Desde la compañía nos contaron que, por el momento, continuarán concentrados en las opciones tradicionales aunque confirmaron que sí realizan importaciones puntuales para probar la recepción de estas alternativas por parte de los uruguayos.

La jefa de Prensa y Comunicación de Montevideo Refrescos, Verónica Gené, explicó a InfoNegocios que tanto estas variedades como la Coca Cola sin cafeína son productos de The Coca-Cola Company que no forman parte del portafolio de bebidas de Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca Cola en Uruguay.

“Se trata de importaciones puntuales que tienen por objetivo innovar en esta categoría y ofrecerle a las personas la posibilidad de disfrutar diferentes y nuevas opciones de bebidas”, puntualizó Gené.

Finalmente la jefa de Prensa y Comunicación nos dijo que habrá que esperar para tener novedades acerca de nuevos sabores de la línea Coca Cola en Montevideo Refrescos, cuya última incorporación fue la Coca Cola Life.

La embotelladora cuenta con hoy en día con más de 70 variedades de bebidas y su último lanzamiento fue la semana pasada con la nueva Schweppes Zero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.