Misión cordoooobesa a MVD retorna con buenas perspectivas (quieren superar los U$S 100 M)

Ocho fueron las empresas cordobesas que integraron una “misión” comercial organizada por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, encabezado por el Dr. Martín Llaryora, y la Agencia ProCórdoba. Las empresas que llegaron pertenecen a los sectores: almacén y supermercados, herramientas industriales, maquinaria agrícolas, agropartes y repuestos, servicios de… (seguí, hacé clic en el título)

... ingeniería y software, muebles y equipamiento médico, para reunirse con sus pares desde el 12 al 15 de agosto a través de una agenda organizada por la Embajada de Argentina en Montevideo.

InfoNegocios, se contactó con las diferentes empresas, quienes como aspecto común, destacaron el agradecimiento a ProCórdoba, la buena disposición y formalidad desde el empresariado de Uruguay y fundamentalmente los problemas de trabas al comercio exterior desde y hacia la Argentina.

Gabriel Poblete, de la empresa de consultoría en servicios de internet TL GROUP SRL, afirmó: "Realizamos un convenio con la Universidad ORT, con fundaciones y una incubadora de empresas para lograr posicionamiento en los medios on line. Por otro lado, concretamos acuerdos de re ventas para servicios de telefonía IP, consultoría, alojamiento de servidores, entre otros servicios" quien además destacó la “estabilidad del mercado uruguayo para establecerse y asociarse, así como los programas de apoyo al crecimiento de la industria del software desde el Estado”.En tanto, Miguel Mollo, Gerente Comercial de la empresa INDUAL, que fabrica insumos para la elaboración de helados y panificación, tiene hoy más de 20 distribuidores en toda Argentina y distribuye en Chile y Bolivia, y vino a Uruguay a buscar representantes. Mollo comentó: "Las entrevistas fueron muy bien elegidas, con empresas que eran importantes para nosotros y que tenían interés en nuestros productos, principalmente en insumos para la elaboración de helados y salsas dulces. Estamos por enviar las muestras a tres empresas". Finalmente, Marcelo Rappachiani, Director de Rappachiani Lonas quienes fabrican lonas para la realización de tanques flexibles para reservorios de líquidos y tanques australianos portátiles, comentó que “si bien fue su primer experiencia de salida al extranjero, se volvieron con una buena perspectiva de la consecución de la representación de los productos, fue una muy buena experiencia”.

Las ventas de la Provincia de Córdoba a Uruguay mantuvieron en los últimos tres años una buena performance (comparado con años anteriores); entre 2009 y 2010 las exportaciones superaron los 80 millones de dólares, mientras que del 2011 al 2013 llegaron a superar los 100 millones de dólares. A su vez, entre las partidas más vendidas a Uruguay desde Córdoba se encuentran "coches de turismo y demás vehículos" (10 por ciento) "chocolates y demás preparaciones alimenticias" (9 por ciento) "cuadros, paneles, consolas armarios" (7 por ciento) "máquinas, aparatos y artefactos para cosechar o trillar" (6 por ciento).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.