Mirentex ofrecerá depósitos fiscales de tránsito a empresas Argentinas

La empresa de logística detectó la necesidad de acelerar los tiempos de tránsito que tienen los productos importados por las organizaciones de la vecina orilla.

Image description

Mirentex es una empresa del sector de operadores logísticos de Uruguay que ofrece la posibilidad de reducir costos fijos a las empresas que los contratan, aplicando el know how necesario para asegurar el cumplimiento de las normativas estatales y aduaneras. 

Uno de los servicios diferenciales de la empresa es su depósito fiscal en régimen de puerto libre para gestionar mercadería de tránsito. Dentro de sus instalaciones cuentan con uno abierto y también uno cerrado. El objetivo de este servicio es almacenar de forma temporal mercaderías de tránsito de diversas partes del mundo que se encuentren sin nacionalizar, para ser importadas o exportadas posteriormente. 

También realizan la consolidación y desconsolidación de contenedores y, en el espacio a cielo abierto, el almacenaje de vehículos, maquinaria agrícola, vial además de otros materiales. 

En charla con InfoNegocios, Pablo Flores, accionista de Mirentex, habló de la oportunidad de negocio que se presenta en la empresa debido a la actualidad Argentina. La empresa planea atender el mercado argentino desde su centro de distribución en Uruguay. “Traemos fundamentalmente de Brasil, dejamos acá y entregamos en 48 hs en Argentina; ese servicio en la situación actual de Argentina es muy bueno”. La razón es sencilla: las empresas argentinas no se pueden permitir esperar durante 15 o 20 días (lo que marca la legislación) con dólares inmovilizados, en cambio desde Uruguay la entrega se hace en 48 hs. 

Según comentó Flores, están comenzando las primeras pruebas con este sistema y la idea es estar trabajando de forma regular antes de fin de año. A su vez, fuentes de la empresa manifestaron que en cuanto a las necesidades de mejorar la infraestructura, hay un plan listo para ponerse en marcha (con permisos ya conseguidos y renovados) en caso de que la demanda así lo amerite. Sin embargo es algo fluctuante y, al día de hoy, Mirentex cuenta con capacidad ociosa en sus instalaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.