Minsait Payments quiere comprar Totalnet, el mayor procesador de pagos electrónicos de Uruguay (Esperan por el BCU)

Minsait Payments es uno de los jugadores de referencia en la industria de pagos tras adquirir, en 2021 y 2022, firmas como Credimatic (Ecuador) y Nexus (Chile) que, tras su integración, han experimentado crecimientos de margen y volumen por encima de lo previsto.

Image description

Minsait Payments firmó un acuerdo vinculante para adquirir la totalidad de las acciones de la Compañía Uruguaya de Medios de Pago S.A. (Totalnet), el mayor procesador de pagos que opera en este país. El cierre efectivo de la operación queda supeditado a la autorización del regulador, el Banco Central de Uruguay. Se estima que la transacción se complete en el primer semestre de 2024 y, según supo InfoNegocios, la adquisición será por el 100% de la empresa que este año procesó 200 millones de  transacciones y unos 6000 millones de dólares.

La propuesta de valor de Totalnet se alinea completamente con la actividad de Minsait Payments, enfocada en la gestión integral de medios de pago. La firma uruguaya reforzará además la oferta de Minsait Payments en la línea de negocio de adquirencia (la capacidad de procesar los pagos realizados con tarjeta por los clientes de un comercio o negocio).

Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, señala que, con esta adquisición, “Minsait Payments, uno de los verticales de Minsait que cuenta con mejores números y resultados, mejora su posición en la industria de los pagos en Latinoamérica, reforzando su apuesta por un mercado de gran tamaño que crece consistentemente por encima del PIB. Esta nueva operación, que facilita a Minsait Payments seguir ganando escala, contribuirá a la creación de valor para nuestros accionistas, empleados y clientes”.

Javier Rey, director ejecutivo de Minsait Payments, añade que la operación “nos permitirá completar la cadena de valor de pagos en Latinoamérica, y dar respuesta a los cambios e innovación en pagos que nuestros clientes nos demandan. Además, nos abre opciones estratégicas como la generación de un modelo operativo y tecnológico de adquirencia en Uruguay que podremos exportar a otros países. Las capacidades de Totalnet se suman a una oferta que ya es líder en soluciones relacionadas con los pagos digitales y el open banking, y nos permitirá llegar a un mayor número de países, sectores y clientes”.

Para Alberto Mello, CEO de Totalnet, “este acuerdo es una gran noticia para Totalnet, sus clientes y colaboradores, y una muestra de confianza hacia Uruguay, por parte de una firma líder a nivel global en tecnología y medios de pago, que nos considera un mercado atractivo y sólido para sus inversiones. Este cambio nos permitirá acelerar nuestra estrategia de crecimiento e innovación, sumando nuevas soluciones integrales en medios de pago, y así consolidar la posición de privilegio que ocupa Totalnet desde hace 27 años gracias a la confianza que nos brindan nuestros clientes”.

Totalnet completa de esta manera su proceso de transformación, iniciado con la llegada de la multiadquirencia y comienza una nueva etapa con la incorporación de un socio tecnológico de trayectoria global para continuar creciendo y ampliando su propuesta de servicios a los clientes. El acuerdo supone un paso significativo en la estrategia de transformación de Totalnet en materia de incorporación de tecnología, innovación y un mayor portafolio de soluciones en medios de pago para los clientes.

Con esta operación, Minsait Payments continúa su ambicioso plan estratégico de crecimiento en Latinoamérica. Entre 2018 y 2022 adquirió otras compañías de pagos en la región entre las que destacan la ecuatoriana Credimatic y la chilena Nexus. Ambas compañías se han integrado con éxito, superando las previsiones fijadas en margen y crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.