Mientras que en CL y AR los precios de equipamiento suben, en UY es tiempo de renovar la oficina

La empresa regional de diseño, conceptualización y construcción de espacios de trabajo, Contract Workplaces, comunicó los resultados del Índice Contract correspondientes al período abril, mayo y junio de 2016.

Image description

Este índice mide la evolución del costo por metro cuadrado de la construcción y equipamiento de interiores de oficinas corporativas. Este indicador es calculado en base a tres categorías de oficinas: estándar básico, estándar superior y alta gama, clasificadas según la calidad en sus terminaciones e instalaciones técnicas.

A pesar de que en este trimestre los datos no hayan variado mucho a nivel interno, de este informe se desprende que, en el último año, Uruguay ha permanecido con precios estables mientras que Chile y Argentina, los otros dos países en los que opera Contract, sufrieron un incremento en los costos de construcción y equipamiento lo que significa un punto a favor para Uruguay a nivel de competitividad regional en el rubro.

El resultado en Uruguay para este trimestre indica que, en dólares, hubo un alza promedio de las tres categorías del 1.3% respecto de la lectura anterior (marzo 2016). Las categorías Estándar Básico  y Estándar Superior presentaron subas del 1.5 % y 1.4% respectivamente, mientras que la Alta Gama reflejó sólo un incremento del 1.1%.

Además, al contraponer las cifras del Índice Contract registradas en este período frente a las de junio de 2015 la  variación interanual por categorías resulta del 2% para la Estándar Básico, del -1% para la Estándar Superior y del -3% para la Alta Gama. Esto refleja que,a pesar de las malas noticias de la economía, a lo largo del último año el valor del metro cuadrado para construir y equipar  interior de oficinas corporativas en dólares se ha mantenido estable.

“El peso presentó una apreciación del 4% frente al dólar, por lo cual subió el componente de mano de obra y materiales nacionales. Sin embargo, estos ítems no reflejaron un incremento significado en el indicador medido en dólares ya que las tres categorías se mantienen estables, con una suba promedio que apenas supera el 1%”, dijo Daniel Flom, Gerente General de Contract Workplaces Uruguay.

A nivel regional, en Uruguay y Chile los costos se mantuvieron relativamente estables, con una pequeña suba promedio 1.3% y del 1,8% respectivamente, producto de la apreciación de la moneda local. Argentina, en cambio, experimentó una depreciación de la moneda que se reflejó en una baja promedio de los costos en dólares del -3.7%.  Si realizamos una comparativa anual por país (junio 2016 versus junio 2015), Uruguay presenta valores estables (tal como se ha detallado anteriormente) mientras que Chile manifiesta un aumento del 8% y  Argentina una suba del 19%.

Por lo tanto, desde el punto de vista competitivo, los uruguayos ofrecen el menor costo de construcción en la categoría Estándar Superior, mientras que para las categoría Estándar Básico se ubica segunda en el ranking, con un 15% más de costo por metro cuadrado que Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.