Microfin duplicó su cartera de clientes en 2011 y este año suma dos sucursales (Maldonado y litoral)

Microfin cerró el 2011 creciendo en todos los flancos, incrementando sensiblemente su cartera de clientes y consecuentemente también la de créditos. La cartera de créditos creció en un 76%, (llegando a un total de US$ 9 millones) y la de clientes registró un incremento del 116% respecto a 2010. Y sus planes para este año van por más. La financiera inaugurará oficialmente (porque ya está atendiendo al público) su nueva sucursal en Maldonado y tiene previsto abrir las puertas de otra en el litoral. Además relanzará una modalidad de crédito innovadora a través de órdenes de compra electrónicas con tecnología móvil que permitirá financiar a las micro y pequeñas empresas del interior.
El año pasado Microfin hizo 26.000 operaciones en las que desembolsó un total de $ 600 millones. El crédito promedio de Microfin ronda los $ 60.000 por cliente, “aunque para definir microfinanzas no usamos un monto de crédito, sino la actividad de prestar servicios financieros innovadores y oportunos a la micro y pequeña empresa (sin importar su monto)”, nos dijo Andrés Colominas, gerente comercial de la firma.

Microfin ofrece todos los servicios y modalidades de crédito que pueden requerir las micro y pequeñas empresas en el Uruguay,  financiando desde su capital de trabajo a través de adelantos de sus cuentas por cobrar y/o en créditos directos, hasta sus necesidades de inversión en activos fijos a través de créditos amortizables en mediano plazo o leasing financiero. Adicionalmente comercializa productos de microseguros para empresas de seguros habilitadas por el Banco Central del Uruguay.
“Uruguay ha mejorado respecto a años anteriores el entorno normativo para el desarrollo de las microfinanzas, principalmente por transparencia en la información y cambios del Banco Central del Uruguay. A nivel internacional y principalmente en los mercados más desarrollados de Latinoamérica (Boliva, Perú, Colombia) podemos hablar de que el crédito promedio se ubica en el entorno del 30% del PIB per cápita. Si seguimos esta experiencia internacional, en el caso de Uruguay, podríamos hablar de USD 4.200”, agrega Andrés Colominas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.