Metzen y Sena busca una salida (¿mixta?) a sus deudas por US$ 100 millones

Hasta hace poco Metzen y Sena exportaba cerámicas y artefactos de baño a México, Brasil, Argentina, pero hoy el panorama muestra una fábrica cerrada, con deudas por US$ 100 millones y 750 empleados en seguro de paro. ¿Cómo se llegó tan rápidamente a esta situación? Todo indica que hubo irregularidades en las garantías del fideicomiso de la empresa. Se dieron como garantía montes que supuestamente valían US$ 30 millones cuyo valor estimativo es de US$ 15 millones. Según el grupo a cargo de la reapertura, en los próximos días la justicia hará que los empresarios a cargo del proyecto dejen de tener derecho sobre la empresa. Por otro lado, un informe de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), dice que la empresa es viable. La fábrica está en Empalme Olmos, un pueblo de 6.000 habitantes, y casi el 50% de ellos dependía del emprendimiento. En los últimos meses la empresa tenía un déficit de US$ 400.000 mensuales, deudas salariales y despidos. El gobierno se comprometió a reactivarla y se piensa en una salida mixta, que involucre capitales privados y modalidad de cooperativa, además de jubilaciones anticipadas y seguro de paro. También esperan colocar la producción de Metzen y Sena en la industria de la construcción, en emprendimientos de este rubro en los próximos años.

Estudio Chadicov Desarrollos Inmobiliarios inauguró Casa Berro y presentó los próximos proyectos ubicados en Puertito del Buceo y Carrasco Norte

(In Content) Una vez más, Estudio Chadicov Desarrollos Inmobiliarios finalizó con éxito otro proyecto: Casa Berro, destacándose por su gran diseño y terminaciones de primera calidad. Además, está en obra Living Marina Punta Carretas y presentaron tres nuevos proyectos. Con una trayectoria destacada en el sector inmobiliario, Estudio Chadicov sigue consolidándose como un referente en la plaza, con la confiabilidad y calidad de siempre, sumando mucho diseño en esta nueva etapa.

GDN Uruguay: fuimos, somos y seremos retailers

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema y el estilo organizativo conforme a los valores y perspectivas compartidos. Una misión que verdaderamente refleje estos valores profundos genera cohesión y un compromiso excepcional entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia arraigado en los corazones y mentes de las personas, proporcionando una serie de pautas que orientan sus acciones. Hoy compartimos lo charlado con el equipo de trabajo de GDN Uruguay sobre cuáles son los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.