Metros Cuadrados de Pilay lleva US$ 800.000 vendidos (y fue el Producto del Año)

Metros Cuadrados de Pilay se llevó el Oro a Producto del Año en La Gala de InfoNegocios 2022. Conversamos con Javier Agustín Vigo, Gerente General de la empresa, sobre el balance que hace del año que pasó.

El 2022 fue un año de muchos desafíos para Pilay Uruguay. En noviembre del 2021 obtuvieron la aprobación para crear el fideicomiso Metros Cuadrados Pilay Uruguay, lo que obligó a iniciar los trámites necesarios, contratar personal y poner en funcionamiento la estructura antes de que el producto saliera al mercado. “Arrancamos con menos cuatro o menos cinco millones de pesos”, comenta Javier Agustín Vigo, Gerente General de Pilay Uruguay

Para enero del 2022 el producto tradicional, Ladrillos, estaba en funcionamiento y en marzo se lanzó el producto Metros, algo totalmente nuevo para el mercado que había que instaurar. “Desde marzo se hizo oferta privada, se vendió para lo que llamamos friends & family y en la primera hora de activado el sitio web tuvimos la primera venta”. El año siguió su curso y para mediados de agosto se lanzó la campaña publicitaria para llevar el nuevo producto al público general, momento en el que también colaboró Banco Santander con la venta de un producto financiero inmobiliario a sus clientes y no sólo con financiación. 

El primer proyecto para Metros se trata de un edificio a construirse en el barrio Cordón. Contará con 64 monoambientes y amenities como gimnasio y lavadero, pero con gastos comunes bajos. “Para alguien que tiene US$ 1.000 o US$ 2.000 dólares y quiere invertir es una muy buena alternativa”.  

Con respecto a cómo surgió la idea de Metros, Javier comenta que “vimos que en el mercado, en general, la gente se tenía que conformar con elegir una ubicación, elegir un piso y tenía que conformarse con adquirir una deuda. Hoy el 95% de las personas que compra un inmueble está atada a una obligación de pago futuro. Entonces nos pusimos en la cabeza del inversor, dijimos que lo primero que tiene que cambiar es el concepto de deuda, que puedas comprar los metros que quieras, cuando quieras, que puedas comprar desde medio metro cuadrado y a tu ritmo. Hoy hay gente que con el aguinaldo fué y compró medio metro”. 

Otro aspecto que se tuvo en cuenta es la diversificación en la inversión. “Tenés que poder elegir comprar, por ejemplo, dos metros de un piso uno, un metro de uno 10; en Malvín, en Tres Cruces, en Cordón, y que después si querés juntar eso y quedarte con una unidad lo puedas hacer”. Al mismo tiempo, el instrumento del fideicomiso financiero ofrece gran seguridad por los controles y la regulación que requiere, lo cual representa un diferencial importante.

“Cuando uno mira el año en general, fuimos de menos cinco millones a terminar el año en positivo, a haber comprado el primer terreno, estar terminando los trámites de aprobación para terminar la obra. El año fue muy bueno, porque logramos no solo vender más de US$ 800.000  en metros, sino que también nos presentamos en varios concursos y nos fue bien. Es muy difícil instalar un producto que no conoce nadie, pero teníamos una idea buena, diferente, y estamos muy contentos con lo que hemos logrado. Creemos que esto es el principio, estoy convencido de que más temprano que tarde vamos a cambiar la forma en que se adquiere una propiedad en Uruguay, todos queremos tener más libertades y no tener deuda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.