MeLi también te lo financia (crece interés de UY por pagar vehículos 100% online)

Comparado con el mismo período del año pasado, Mercado Libre registró un crecimiento de 13% en el interés por financiar vehículos en el primer semestre. Según la compañía todo el proceso se hace online y la plataforma cuenta con una oferta de más de 17.000 autos y camionetas.

Image description

Mercado Libre es la plataforma líder en Uruguay en oferta y demanda de vehículos, por lo que cuenta con más de 17.000 publicaciones financiables dentro de su cartera de autos y camionetas. Además, según la compañía, 9 de cada 10 uruguayos buscan su próximo vehículo allí y esa es la segunda categoría más visitada de la plataforma en Uruguay.

En lo que se refiere al top 10 de los modelos con mayor interés de crédito -es decir, solicitudes realizadas-, en el primer lugar está Suzuki Alto, le sigue Chevrolet Onix, Volkswagen Gol, Fiat Strada y en quinto lugar, Volkswagen Saveiro. Los cinco modelos restantes son Chevrolet Montana, Suzuki Swift, Suzuki Celerio, Peugeot 208 y en el décimo lugar, Renault Kwid.

¿Pero MeLi no es una plataforma de búsqueda? Sí, pero también de financiamiento, ya que lo hace a través de sus acuerdos con Grupo Santander -Mi Auto by Santander Consumer- y con Scotiabank. De esta forma, se puede financiar hasta el 100% del total del vehículo tanto en pesos, dólares como en unidades indexadas, hasta en 60 cuotas y con la posibilidad de aprobación inmediata.

El usuario puede realizar la simulación online de la financiación en la plataforma de Mercado Libre y, si está de acuerdo, solicitarla directamente.

Desde la compañía indican que predominan las solicitudes de financiación en Unidades Indexadas, y la mayoría de los préstamos promedian los US$ 15.000. En lo que va del año, la cantidad de créditos otorgados aumentó 13% versus el mismo período del año anterior.

“En Mercado Libre nos esforzamos por brindar soluciones integrales a nuestros usuarios. Nos alegra poder ofrecer opciones de financiamiento accesibles y flexibles para la compra y venta de vehículos. Los invitamos a explorar la variada oferta en nuestra plataforma y a experimentar de primera mano la sencillez de cálculo y otorgamiento del crédito, todo en un solo lugar”, comentó Jonathan Szwarcman, head of Marketplace Motors de la compañía para Chile y Uruguay.

En lo que tiene que ver a preferencias de los usuarios, en las categorías de camionetas y autos se destaca que un 25% de la oferta es 0km -más de 4.300 publicaciones- y 75% de la oferta es usada, con más de 12.000 publicaciones.

Según la compañía, del total de simulaciones de crédito, los modelos que han registrado mayor interés según su condición son, en usados, Volkswagen Gol, Volkswagen Saveiro, Suzuki Alto, Chevrolet Onix, Toyota Hilux, Fiat Strada, Sukuzi Swift, Suzuki Celerio, Fiat Uno y Peugeot 208.

Además, entre los vehículos usados, el 60% de las publicaciones son de vendedores particulares, y en lo que refiere a la antigüedad de los usados, el 34% tiene entre 5 y 9 años de uso, 75% son vehículos menores a 15 años de antigüedad y 42% tienen menos de 100.000 km.

En cuanto al top 10 de simulaciones en vehículos nuevos, la lista se arma con Chevrolet Montana, Sukuzi Swift, Peugeot 208, Fiat Strada, Chevrolet Onix, Volkswagen Saveiro, Hyundai HB20, Suzuki Celerio, Citroën C3 y Suzuki Alto. ´

En este caso, el 30% son SUV, el 22% Pick up, 18% Hatch y 52% tiene transmisión manual.

Distribución por región

De la oferta total de autos y camionetas, el 45% de las publicaciones se genera en Montevideo, el 25% en Canelones, 7% en Maldonado, 4% en Colonia, 3% en San José y el 16% restante se distribuye en todo el territorio nacional.

En cuanto a la demanda (usuarios que realizan búsquedas en la categoría de automotores), el 53% está en Montevideo, el 25% en Canelones, el 11% en Maldonado, 4% son de Colonia, 3% son de San José y el 2% se distribuye en el resto de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.