MeLi rompe un récord otra vez (al cierre del primer día de Ciberlunes superó un 20% la facturación de 2020)

En diálogo con InfoNegocios, el gerente de Marketplace de Mercado Libre, Matías Sandobal, remarcó algunos puntos interesantes del primer día del Ciberlunes 2021, como por ejemplo una facturación en ventas 20% superior al primer día de 2020 y una proyección para cuando hoy finalice el evento de e-commerce de más del 30%. “La categoría que vende más sigue siendo la de tecnología -dijo Sandobal-, pero la que más creció fue deportes y fitness con un aumento del 80%”.

Image description

Desde el lunes uno abre los ojos y ve y escucha Ciberlunes por acá y por allá. Sí, el evento de e-commerce está en todos lados: las redes, la televisión, incluso la radio. Está en boca de todos y según Matías Sandobal, gerente de Marketplace de Mercado Libre, esto se debe en parte a que “las personas ya incorporaron la fecha del Ciberlunes en sus agendas y la están esperando, lo vemos, sabemos que llega el primer lunes del Ciberlunes y la plataforma explota”.

Tanto es así que según dijo a InfoNegocios el gerente de Marketplace de Mercado Libre, “en términos de facturación el primer día del evento fue un 20% superior al primer día de 2020, rompiendo el récord que ya había tenido la plataforma el año pasado. En términos de unidades, como lo que viene dándose es un incremento en el valor de las compras, el aumento alcanzó en la primera jornada un 15%”.

Otro dato del comportamiento que hubo en el primer día del Ciberlunes es que, según Sandobal, el volumen de sesiones o entradas a la plataforma fue “impresionante”, ya que alcanzó a superar 1 millón 200 mil sesiones.
 


Si bien el Ciberlunes suele tener un perfil mucho más tecnológico -como el Black Friday lo tiene orientado más al aire libre-, Sandobal dijo que uno de los datos más sorprendente en este aspecto es el incremento que tuvo la categoría deportes y fitness, “que creció un 80%, así como tras categorías crecieron entre un 40% y 25%, como ropa y calzado y hogar y muebles, respectivamente”.

“Igual -sostuvo Sandobal-, la categoría que vende más sigue siendo la de tecnología”.

Si bien queda todo el día de hoy por delante, el gerente de Marketplace de Mercado Libre sostiene como proyección para este Ciberlunes de 2021 “un aumento de más del 30% respecto al año pasado, por lo que nuevamente rompería el récord alcanzado en 2020, lo mismo que sucede con las entregas en menos de 24 horas, que ya vamos en 8 de cada 10 de las ventas que se hacen”.
 


Según Sandobal, con más de 100.000 artículos relevantes que Mercado Libre tiene con descuentos, sin duda esta edición será nuevamente un éxito.

En muchos casos, vale decir, Mercado Libre es el único canal de venta que tienen muchas pequeñas y medianas empresas. De hecho, por mes la plataforma tiene alrededor de 30.000 cuentas activas con ventas. Es lógico que en un escenario como el Ciberlunes todo tome un impulso y crezca.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.