Médicos Sin Fronteras amplía su respuesta a la creciente crisis humanitaria en Ucrania y en los países vecinos

(InContent) A medida que se intensifica el conflicto en Ucrania, la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) amplía su respuesta a una crisis humanitaria cada vez más profunda, tanto en Ucrania como en los países vecinos. 
 

Image description

Dentro de Ucrania, MSF incrementó rápidamente su respuesta de emergencia en varios lugares del país. Ha enviado cargamentos de suministros médicos de emergencias y traumatología a los hospitales en Kyiv, Mariúpol, Kramatorsk y Pokrovsk, y ha ingresado personal médico de urgencias y varios especialistas médicos. En los próximos días, seguirán llegando más refuerzos para apoyar a los equipos que ya estaban allí.

Además, MSF tiene equipos de emergencia movilizados en la mayoría de los países fronterizos con Ucrania (Polonia, Moldavia, Hungría, Eslovaquia, Rusia y Bielorrusia) para evaluar las necesidades médico-humanitarias de las personas refugiadas. El personal de MSF en el lugar está viendo que las personas llegan exhaustas, afrontando el viaje incluso a pie y aguantando unas temperaturas gélidas.

Con el conflicto en curso, determinar el verdadero alcance de las necesidades médicas en Ucrania sigue siendo un reto. MSF se está preparando para ampliar su respuesta en función de los diversos escenarios que puedan llegar a producirse, incluyendo la prestación de atención quirúrgica, medicina de emergencia y apoyo a la salud mental.

MSF trabaja en Ucrania desde 1999, en proyectos de atención a VIH/SIDA, hepatitis C, y tuberculosis (TB). Desde 2014, brinda asistencia médica y humanitaria directa a las personas afectadas por el conflicto en el este del país. La actual escalada del conflicto armado ha obligado a la organización a interrumpir todas sus actividades regulares en el país el pasado 24 de febrero y a reorientar rápidamente su respuesta para responder a esta crisis.

MSF está comprometido a brindar asistencia médico-humanitaria a las personas afectadas por el conflicto sin importar dónde se encuentren o quiénes sean. 

Tu empresa o institución nos puede ayudar a hacerlo posible.
 

Por más información contactanos:

Colaboraciones Estratégicas | Médicos Sin Fronteras

Esta nota fue realizada el 10 de marzo de 2022. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.