Mastra se desmarca de las industriales con nuevos envases y más variedades de cerveza artesanal

La cerveza artesanal Mastra cumplió ayer su quinto aniversario como marca pero lo celebrará la semana que viene en el Shannon Irish Pub, donde aprovechará para lanzar sus novedades, que van desde nuevas variedades hasta el rediseño de los envases. Wilfredo Camacho, su director de Operaciones, nos cuenta un poco más sobre este producto “de culto” para los paladares cerveceros que tiene una capacidad de producción de 60 mil botellas de las cuales 12 mil se embarcan a tres estados brasileños (Rio Grande, Minas Gerais y Rio de Janeiro). Y aunque el mercado local “está estable” igual planean el año próximo ampliar su capacidad de producción, ya que además de las exportaciones propias ha surgido la posibilidad de producir para terceros.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Acaban de cambiar los envases “para diferenciarnos de la cerveza industrial” y se vienen con un lanzamiento de cuatro cervezas estacionales. Además, presentan botella de 660 ml. La variedad de primavera, que será presentada oficialmente la semana que viene, se llama Mastra Nuss y tanto por su aroma como por su sabor y color hace referencia a nueces y frutos secos. Aunque no le pudimos sacar el nombre de la veraniega, sí te podemos adelantar que se trata de una cerveza “más suave y refrescante”. Hoy podés encontrar esta cerveza artesanal uruguaya en Montevideo, en el canal gastronómico y en la cadena de supermercados Tienda Inglesa, pero también en los departamentos de Colonia, Maldonado y Rocha. Camacho también nos adelanta que, gracias a un acuerdo de distribución con una empresa que conoce muy bien el segmento, estarán presentes en el canal “off trade” (estaciones de servicio y demás) en Montevideo y Canelones. Por si fuera poco, ya confirmaron la presencia en siete eventos en distintos puntos del país: Mesa Criolla (Feria Hecho Acá), Oktober Conrad Fest, Feria de la Alimentación, Encuentro Gourmet de Punta del Este, Expo Hogar, Sudamericano de Fuscas, y Fiesta de la Cerveza en Nueva Helvecia.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.