Maserati acelera a fondo en UY (presentó dos modelos y espera a su mesías, el primer SUV)

(Por Sabrina Cittadino) Maserati tiene todas sus fichas puestas en el nuevo Levante, su primer SUV, que será presentado en sociedad en marzo en el Salón de Ginebra. Se trata del vehículo que la empresa espera que la pueda sacar del limbo, ya que si continúan las bajas ventas anuales, el Tridente podría desaparecer.
Según dijo el Brand Manager de Europa, Giulio Pastore, al portal británico Autocar (podés leer la nota acá), el plan de Maserati es que el Levante ayude a impulsar las ventas a 70.000 unidades por año para 2018. En 2015 se vendieron unos 35.000 autos, cuando el objetivo era de 50.000 en todo el mundo... (seguí, hacé clic en el título)

... Este vehículo, que podría ser el salvador de la compañía italiana y se estima que costará en el entorno de los US$ 82.000 en Europa, llegará a nuestro país de la mano de Autolíder a mitad de año, según contó el gerente Comercial de la empresa, Martín Pérez Minetti en el lanzamiento oficial de la marca en Uruguay.
En el evento en el showroom exclusivo de la marca en Punta del Este —próximamente se abrirá uno en Montevideo—, se presentaron los dos nuevos modelos de Maserati en nuestro país: Ghibli y GranCabrio, que se suman al Quattroporte y GranCoupé que ya comercializaba Autolíder. Sus costos partirán desde los US$ 177.500 para la versión de 350 HP de Ghibli, que cuesta US$ 86.000 en Europa, y US$ 385.000 para GranCabrio.
De acuerdo a Pérez Minetti, con estos dos nuevos vehículos, Autolíder busca impulsar las ventas de Maserati en Uruguay, ya que si bien el GranCabrio es un producto más de nicho, el Ghibli “es un auto que llega para ocupar un espacio importante en el segmento Premium de los sedanes de cuatro puertas”. En 2015, según datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios y Marcas de Automotores (Ascoma), se vendieron dos Maserati en nuestro país, un en octubre y otro en diciembre.
Al ser consultado por InfoNegocios por las expectativas de ventas de la marca para este año en nuestro país, el gerente indicó que están a la espera de la llegada del Maserati Levante para fijarse metas. “Nuestro objetivo de ventas es un poco variable dependiendo de la llegada del SUV. Eso puede cambiar drásticamente la cifra, por lo que no queremos apresurarnos hoy a hablar de volumen sin saber exactamente cuándo vamos a estar recibiendo el vehículo que entendemos que va a ser el más importante para la marca en Uruguay”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.