Maserati acelera a fondo en UY (presentó dos modelos y espera a su mesías, el primer SUV)

(Por Sabrina Cittadino) Maserati tiene todas sus fichas puestas en el nuevo Levante, su primer SUV, que será presentado en sociedad en marzo en el Salón de Ginebra. Se trata del vehículo que la empresa espera que la pueda sacar del limbo, ya que si continúan las bajas ventas anuales, el Tridente podría desaparecer.
Según dijo el Brand Manager de Europa, Giulio Pastore, al portal británico Autocar (podés leer la nota acá), el plan de Maserati es que el Levante ayude a impulsar las ventas a 70.000 unidades por año para 2018. En 2015 se vendieron unos 35.000 autos, cuando el objetivo era de 50.000 en todo el mundo... (seguí, hacé clic en el título)

... Este vehículo, que podría ser el salvador de la compañía italiana y se estima que costará en el entorno de los US$ 82.000 en Europa, llegará a nuestro país de la mano de Autolíder a mitad de año, según contó el gerente Comercial de la empresa, Martín Pérez Minetti en el lanzamiento oficial de la marca en Uruguay.
En el evento en el showroom exclusivo de la marca en Punta del Este —próximamente se abrirá uno en Montevideo—, se presentaron los dos nuevos modelos de Maserati en nuestro país: Ghibli y GranCabrio, que se suman al Quattroporte y GranCoupé que ya comercializaba Autolíder. Sus costos partirán desde los US$ 177.500 para la versión de 350 HP de Ghibli, que cuesta US$ 86.000 en Europa, y US$ 385.000 para GranCabrio.
De acuerdo a Pérez Minetti, con estos dos nuevos vehículos, Autolíder busca impulsar las ventas de Maserati en Uruguay, ya que si bien el GranCabrio es un producto más de nicho, el Ghibli “es un auto que llega para ocupar un espacio importante en el segmento Premium de los sedanes de cuatro puertas”. En 2015, según datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios y Marcas de Automotores (Ascoma), se vendieron dos Maserati en nuestro país, un en octubre y otro en diciembre.
Al ser consultado por InfoNegocios por las expectativas de ventas de la marca para este año en nuestro país, el gerente indicó que están a la espera de la llegada del Maserati Levante para fijarse metas. “Nuestro objetivo de ventas es un poco variable dependiendo de la llegada del SUV. Eso puede cambiar drásticamente la cifra, por lo que no queremos apresurarnos hoy a hablar de volumen sin saber exactamente cuándo vamos a estar recibiendo el vehículo que entendemos que va a ser el más importante para la marca en Uruguay”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.