Más vale solos..., el 12% de los Uruguayos vive en hogares unipersonales

Con los resultados finales del Censo 2011 (a casi un año de comenzadas las encuestas), podemos conocer un poco más sobre nosotros mismos. Arañamos los 3,3 millones (3.286.314); tenemos una población que prácticamente no crece y donde hay cada vez más adultos mayores. En ese contexto, un 12% de los uruguayos viven solos; 12% forman hogares nucleares sin hijos; 44% forman hogares nucleares con hijos; y 11% forman hogares nucleares monoparentales. El 32% de las personas de 12 años o más están casadas y el 19% vive en régimen de unión libre. El 37% de las personas con pareja en el hogar viven en unión libre con pareja de otro sexo, mientras que el 0,2% viven en unión libre con pareja del mismo sexo. Un 3 % de la población (98.500 personas) declaró tener dificultades permanentes para entender o aprender, y 1% declaró tener dificultades permanentes graves o directamente no pueden hacerlo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Si buscamos una explicación para nuestra celebrada nostalgia, podemos encontrarla en el dato que indica que la población de 65 o más años pasó de ser el 7,6% del total, en el censo de 1963, al 14,1% en el Censo 2011. A la inversa, en el período 1963-2011 se verifica un importante descenso del porcentaje de población menor de 15 años, que pasó de representar el 28,2% de la población en 1963 a constituir el 21,8% en 2011.
El 78% de las viviendas de todo el país son casas. Las casas representan 56% de las viviendas de Montevideo y el 94% del resto del país. En Montevideo, las viviendas totalizan 520.538. De ellas, 472.013 están ocupadas y 48.525 desocupadas. Unas 9.200 son de uso temporal y 13.600 están desocupadas con el cartelito de “se alquila” o “se vende”. Otras 6.149 están deshabitadas por encontrarse en refacción o reparación. Hay 2.341 viviendas en estado ruinoso o inhabitable. En el resto del país las “taperas” suman 8.765.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.