Más de US$ 1.000 millones se muestran en el Salón Inmobiliario de Punta

La construcción es uno de los indicadores del movimiento de un país. Si hay grúas, volcadoras y cartelitos de “no hay vacante” en las obras, quiere decir que la cosa va marchando. En el Uruguay de los últimos años, y sobre todo en Punta del Este, la construcción tuvo un vuelco no sólo cualitativo sino cuantitativo. Se hacen obras más importantes, más costosas y sigue habiendo público. Eso, entre otras cosas, explica el éxito que cada año tiene el Salón Inmobiliario de Punta del Este, que ya va por su quinta edición, lo más campante. Este año se mostrarán unos 40 proyectos que suman US$ 1.000 millones de inversión. No es pavada, sobre todo si comparamos que esa cifra equivale, más o menos, a todo lo que ingresa por concepto de turismo o a un poco menos de lo que Uruguay exporta de carne. Aníbal Durán Hontou secretario ejecutivo de APPCU, la gremial de promotores privados (“desarrolladores se les llama en Argentina”, aclara) y organizadora del Salón, confía en que esta será otra exitosa ocasión para generar negocios. “Se trata de una muestra de los proyectos que hay en Punta del Este pero siempre se concretan ventas o se hacen contactos para luego concretar” explica Durán. Entre los más destacados, nombró el proyecto One, de Atijas Weiss, que será lanzado justamente hoy. También prometió contarnos detalles durante la realización del SIPE que comienza mañana y se extiende hasta el domingo 10 en el Conrad.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.