Más de nueve marcas representan en UY y van por más (Sportmarket apuesta fuerte en la expansión)

(Por Antonella Echenique) La empresa proyecta expandirse en nuevas líneas de productos y abrir más locales de Sportmarket.

 

Image description
Image description

Sportmarket, empresa distribuidora que comercializa diversas marcas de calzado e indumentaria en el país, cuenta con representación de 9 marcas en Uruguay, entre las que se destacan New Balance, Saucony, O'Neill, Brooks, y otras. En diálogo con InfoNegocios, el gerente de Marketing, Pablo Miguez, sostuvo que la empresa apunta a seguir incorporando nuevas líneas de productos y proyectar nuevas aperturas de  Sportmarket para los próximos meses. 

La empresa que cuenta con una trayectoria de casi 30 años en el mercado uruguayo, en el último tiempo, incorporó nuevas marcas como Palladium y O’Neill. En la actualidad, tiene 11 locales de New Balance, cinco de Sportmarket y dos de Soul. “Tenemos 9 marcas propias y otras que comercializamos como Converse, Crocs, Jansports, etc. También, somos mayoristas y tenemos más de 400 puntos de ventas activos en el país”, destacó Miguez.

Respecto al crecimiento, el gerente de Marketing resaltó que en 2023 aumentaron la presencia de marcas en el portafolio y tuvieron nuevas aperturas de tiendas en Punta del Este. “Para los próximos meses tenemos como objetivo abrir más locales pero de Sportmarket y Soul”, señaló.

La empresa se destaca por ser los referentes de New Balance, marca que está en el mercado hace más de 30 años, y que ha tenido un gran impacto en Sportmarket, consolidándose en el mercado local. 

Consultado sobre el tema sustentabilidad, mencionó que la empresa está comprometida con el medio ambiente, logrando objetivos de impacto ambiental dentro de la empresa, como bolsas recicladas, vehículos eléctricos; y además, productos de New Balance tienen hasta un 70% de materiales reciclados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.