Más de 10.000 uruguayos visitaron los cuerpos del “Dr. Muerte”: se quedarán en el país hasta marzo

(Por Pía Mesa) En octubre InfoNegocios te contaba acerca de la llegada a Uruguay de la exposición de cuerpos humanos, Body Worlds Vital. Si bien la idea original era que la exposición estuviera hasta el 27 de diciembre, la organización decidió extender el plazo hasta el 25 de marzo inclusive.

Image description

Fuentes de la organización dijeron a InfoNegocios que hasta el momento, más de 10.000 personas han visitado la exhibición, mayoritariamente escuelas y colegios. “Hemos hecho encuestas de satisfacción y a la gente le gusta mucho, los que son fumadores salen realmente impactados”, comentaron desde la organización.

Body Worlds Vital consiste en la exhibición de cuerpos humanos reales y órganos individuales que ya han visto más de 45 millones de personas en todo el mundo. La técnica empleada sobre los cuerpos se llama plastinación y permite la conservación -mediante la extracción de líquidos y parte del tejido adiposo- de los cuerpos completos y órganos individuales. El creador de esta exhibición es Von Hagens, considerado como el padre de la plastinación y quien se ganó el apodo de “Dr. Muerte”.

Quienes aún no hayan visitado la muestra -que se expone en el Centro de Exposiciones Patio Rambla- pueden hacerlo hasta el 25 de marzo inclusive y contarán además con la visita guiada a cargo de estudiantes de medicina. Body Worlds Vital puede visitarse todos los días de 14 a 22 horas.

Las entradas están a la venta por RedUts y los precios son:

-Lunes a jueves: $320 y menores (de 4 a 12 años) $270.

-Viernes a domingo: $350 y menores $320.

Hay descuentos de 2x1 con Club El País y Montevideo Shopping. Los menores de 4 años no pagarán entrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.