Más allá del rojo y dorado: desde $1.200 hasta más de $ 7.000 por un arbolito de Navidad

(Por Lucía Etchegoyen) Es rutina que cada 8 de diciembre adornemos nuestra casa u oficina con el tradicional árbol de Navidad y quien más quien menos lo llena de chirimbolos, estrellas, cintas, luces y hasta copos de nieve de utilería. La tradición dice que hay que mantenerlo armado hasta la llegada de los Reyes Magos, cosa que se produce cada 6 de enero, es decir que el arbolito dura aproximadamente un mes. Y armarlo tiene su costo, lleva tiempo y exige, en algunos casos, una buena dosis de creatividad. La gente de NaviFe, una  de las empresas referentes del segmento, nos cuenta que los precios de los árboles son muy variados, ya que depende del tamaño, de cuán frondoso sea y de los elementos que lo decoren. La línea más económica de 1,20 metros y ya decorado se puede conseguir por unos $ 1.200. El más clásico es el estilo pino que cuesta en promedio decorado $ 4.500… (seguí, hacé clic en el título)
 

Para quienes quieren gastar un poco más hay una línea de árboles importada que va de un tamaño de 60 centímetros hasta 2,40 metros y sus precios oscilan desde $ 390 hasta $6.900 o más. No obstante, la gerente de ventas de NaviFe Silvina Ruíz nos explica que “las tendencias cambiaron bastante en los últimos años, antes el uruguayo optaba por los árboles de entre 1,20 y 1,50 metros y ahora se animan a comprar más grandes en promedio de 1,80 metros”. Tradicionalmente fue muy difícil que el uruguayo vaya más allá del rojo y dorado, pero esta temporada la tendencia indica que los colores son el fucsia y turquesa combinados con plata y dorado o entre ambos para los más jugados.  “En cuanto a los chirimbolos o esferas se calcula que para un árbol de 1,20 metros lleva unas 30, pero varía también si se le pone cintas u otros adornos que ocupan espacio”, explicó Ruíz.
En cuanto a las luces también hay precios para todos los “gustos”  y rondan desde los $ 199 hasta unos $ 800. ¿En tu casa y oficina ya armaron el arbolito?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.