Más allá de las compras en AliExpress o Alibaba: También exportamos a China y cada vez más

Uruguay se ha posicionado como un proveedor estratégico de productos para el mercado chino. En lo que va del 2014, China se ha convertido en el principal destino de las exportaciones de bienes de Uruguay. Las ventas de más de 90 empresas que exportan al país asiático ya alcanzaron los US$ 1.413 millones, de los cuales un 83% representa al sector de alimentos y bebidas. China es el mayor importador mundial de lácteos y Uruguay… (seguí, hacé clic en el título) 

... ha sabido satisfacer parte de esta demanda: es el sexto proveedor de leche del mundo para ese mercado. Con el objetivo de seguir posicionándose como socio comercial y proveedor de relevancia del mercado chino, Uruguay participó en la 18ª edición de Food & Hotel en Shanghai, la feria de alimentos y bebidas más importante y con mayor trayectoria del país asiático. La participación del país en este evento fue coordinada por Uruguay XXI, con el apoyo estratégico de la Embajada de Uruguay en China.

Más de 100 empresarios chinos visitaron el pabellón país de Uruguay, interesados en conocer más sobre su oferta exportable, y mantuvieron reuniones con los expositores uruguayos. Esta instancia resultó muy útil para establecer contacto directo con importadores de pequeño y mediano porte provenientes de diferentes regiones de China, así como para estrechar vínculos con actuales compradores. El Ministro de Agricultura de Brasil, Neri Geller, también visitó el stand de Uruguay, invitado por la Embajadora de Uruguay en China, Rosario Portell.

El sector vitivinícola también estuvo presente en el pabellón. A partir del interés mostrado por empresarios del rubro en el mercado chino y el potencial detectado para este producto, los vinos uruguayos participaron en FHC de forma institucional, coordinados por Uruguay XXI e INAVI. Teniendo en cuenta que FHC China convoca  a compradores de los sectores de retail, hotelería, restaurantes, caterers, supermercados, mayoristas e importadores de la región, además de a líderes y referentes del rubro gastronómico, la participación de Uruguay en este evento resulta estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.