Maldonado apuesta por la producción de aceite de oliva

El departamento fernandino ha ido captando el interés de productores e industriales para desarrollar un polo olivícola en Uruguay. Las 800 hectáreas plantadas en 2003 en todo el país se multiplicaron por más de seis y hoy se estima que hay olivos en unas 5.000 hectáreas. Pero el negocio mayor viene con la producción de aceite cuya tonelada puede colocarse en el exterior a US$ 3.000 contra unos US$ 350 que vale la tonelada de aceitunas. Actualmente hay dos empresas que se dedican a la industrialización: Los Ranchos (www.losranchos.com.uy) en Fray Bentos, y Agroland en Garzón, pero va surgiendo interés de inversores por fabricar más. Ya se habla de dos molinos nuevos en Colonia y Maldonado, e interés de un inversor francés en San Carlos y otro vasco en la zona de Pueblo Edén.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.