Magna Motors planea megaproyecto para Carrasco

El representante para Uruguay de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad comenzará este año la construcción de un proyecto millonario en Carrasco.

 

Image description
Image description

El grupo de origen dominicano, ubicado en el top de importadores de automóviles para América Latina, desembarcó el año pasado en Uruguay para hacerse cargo de la representación y gestión de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad. 

En noviembre de 2021 Alexander Wehr, CEO de BMW para Latinoamérica, estuvo en Uruguay, se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y anunció una “inversión de 20 millones de dólares en capacitación de gente, nuevos empleos y nuevas tecnologías” en el país. Además adelantó que Magna “está invirtiendo aquí en nuevos empleos, con instalaciones por arriba de 8.000 metros cuadrados en Carrasco, más empleos y más tecnología”. 

Infonegocios conversó con Federico Bangerter, Gerente General de Magna Motors Uruguay sobre este último anuncio. “Estamos ya en la última etapa de revisión de nuestro proyecto para el showroom que vamos a tener en Carrasco. Va a ser el primero de su tipo con la nueva identidad corporativa de BMW en Latinoamérica. Nos está llevando tiempo porque es una identidad corporativa nueva que nos va a llevar a ser el primer importador en tener un showroom totalmente actualizado” en ese sentido. “Nuestros arquitectos estuvieron en Méjico la semana pasada, en donde vieron algunos Showrooms que se adaptaron a la nueva identidad; acá estamos construyendo uno desde cero. Es un desafío grande e interesante. Estoy convencido de que en breve vamos a tener el proyecto definido como para que podamos empezar la construcción”.

Acerca de una posible fecha de inicio de obras, Bangerter explica que “si hablamos de cuándo vamos a mover la primera piedra, espero sea sobre finales de este año. Es una inversión muy grande que va a llevar más de un año (de construcción); uno de los temas clave es que  vamos a pasar a tener todas las marcas bajo el mismo techo. Hoy tenemos Motorrad en Carrasco, en la rambla MINI y en casa central BMW; allá van a estar todas bajo un mismo techo con el lineamiento corporativo de BMW. Pero la prioridad es que el cliente cuando entre pueda vivir todo el mundo BMW bajo un mismo techo y la verdad es que estamos muy contentos. No hay otras marcas que tengan toda esa cantidad de producto en un mismo lugar; nosotros la tenemos y queremos explotarlo al máximo porque es una experiencia para el cliente: entrar y poder ver MINI por más que la persona no sea cliente de MINI, es una marca muy apasionante; ver Motorrad, que el que no anda en moto igual le llaman la atención las motos de BMW. La empresa apunta a que cada marca muestre su personalidad aunque compartan espacio. 

Con respecto a la locación exacta Federico cuenta que aún está “bajo llave” y que se anunciará cuando el proyecto esté finalizado, pero confiesa que no fue fácil encontrar un espacio con las características requeridas para una inversión de tal magnitud. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.