Maduró otro árbol en el parque del LATU (hay 2.600 m2 más para nuevas empresas)

Ahora sí se inauguró Los Álamos, el nuevo edificio que se integró al Parque Tecnológico del LATU. Tras un año de obras, la estructura ofrece 2.600 m2 distribuidos en tres plantas para que las empresas ya instaladas y otras nuevas puedan trabajar más cómodamente.

Image description

El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) sumó un edificio de 2.600 m2 construidos en tres pisos a su Parque Tecnológico. Las obras se iniciaron hace un año, con la celebración de los 50 años de la institución como contexto y terminaron con esta ceremonia de inauguración.

El presidente del LATU, Fernando Fontán, remarcó la importancia de quienes lo precedieron en visualizar la oportunidad de crear el Parque Tecnológico y agregó que “con el ecosistema que se construyó, se está creando industria de alto valor”. Asimismo, explicó que la cercanía de las empresas instaladas ha venido dando buenos resultados y que todo eso ocurre en una lógica de actores que se complementan y potencian entre sí.

Con este nuevo edificio, la variedad de nombres de árboles se agranda: a Los Pinos, Los Ceibos, Los Tilos, Los Sauces, Los Nogales, entre otros, se suma Los Álamos. Las distintas estructuras del lugar cuentan con nombres de árboles presentes en el entorno natural que los rodea.

Dvelop —consultoría y desarrollo de software —es la empresa que ya está instalada en Los Álamos. Se espera que en las próximas semanas se concrete la instalación del resto de las organizaciones que tendrán sus oficinas allí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.