Macron abrirá su primer local al público (a metros de la zona céntrica de Montevideo)  

La marca italiana de ropa deportiva, que llegó hace 18 meses al país, y que en Europa viste a importantes selecciones de rugby de Escocia e Italia, y en Uruguay a la selección de básquetbol de Defensor Sporting Club, abrirá su primer local con venta al público (Santiago de Chile 1125) durante los primeros días de junio.

Desde 2007, muchos nuevos clubes deportivos del mundo (incluido el fútbol) comenzaron a utilizar Macron como proveedor de ropa deportiva. En Uruguay, y luego de 18 meses de trabajo online, la firma italiana abrirá su primer local al público, en el mismo lugar que albergaba su showroom ubicado en la calle Santiago de Chile 1125.  

Según explicó Ignacio (quien es socio junto a Federico y Rodrigo de la representación en Uruguay de la marca Macron) la indumentaria que más se vende en el país está vinculada al fútbol. Sin embargo, esto no quita que puedan incursionar en otros deportes. Este año, Macron  vistió a clubes vinculados al básquetbol como lo hizo con Defensor Sporting Club, y no descartan la posibilidad de seguir haciéndolo con equipos de rugby.

Hoy, la firma italiana cuenta con 150 locales a nivel mundial, aunque en Uruguay, su fuerte siempre estuvo en la venta de de equipaciones deportivas a través de la página web. “La idea es tener un solo local fuerte por ciudad,  y trabajar mucho online a través del ecommerce”, cuenta Ignacio. Una de las ventajas que tiene la marca es que no tiene límite de fabricación, por lo tanto, si un cliente necesita 1 o 100 productos personalizados, Macron lo hará sin inconvenientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.