Luego de idas y vueltas se confirmó: desde Uy se exportaron US$ 200 millones en cocaína

Las exportaciones tradicionales y legales de Uruguay han crecido con respecto al mismo periodo del año anterior (enero - julio). En estos primeros 7 meses se trepa al podio de las exportaciones la soja, la celulosa y del mercado ilegal, la cocaína. La justicia ya busca al dueño de la empresa que estuvo involucrada. 

Image description

En los últimos meses se ha afirmado que Uruguay sería un polo logístico de la droga.  ¿Qué significa esto? Que están trayendo la droga hacia Uy, se prepara para la comercialización se oculta en un contenedor y luego se exporta directamente hacia el viejo continente. 

En esta oportunidad confirmamos que la droga que llegó a Alemania salió efectivamente de Uruguay. Al momento la Fiscalía de la Nación está con un total hermetismo ya que tienen como objetivo detener y luego apresar al dueño de la importadora. 

Recordamos que hace un mes salió del puerto de Montevideo, esquivando los controles de fiscalización un contenedor que transportaba soja hacia el puerto de Hamburgo, lo cierto es que en el puerto Alemán confirmaron que lo que llevaba ese contenedor eran 211 bolsos con media tonelada de cocaína prensada, ósea pronta para su venta.
Y a principio de este año también salió un contenedor con arroz uruguayo hacia el mismo puerto, 400 kilos de cocaína. 
¿Casualidad o causalidad?

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)