Los vuelos inteligentes vienen en ascenso (JetSmart trasladó más de 8.000 pasajeros)

El 18 de enero del 2022 JetSmart comenzó su operación en Uruguay estableciendo la conexión con Santiago de chile y superó los 8.000 pasajeros. Los aviones utilizados por la aerolínea son los Airbus 320, los cuales según el gerente comercial de la firma están “recién salidos de fábrica”.

Image description

Darío Ratinoff es el gerente comercial de JetSmart, la aerolínea “ultra low cost” de América Latina la cual según Skytrax es la mejor de Sudamérica en el 2021. El experto comentó que fueron más de 8.000 pasajeros los que eligieron los servicios de la aerolínea para trasladarse entre Montevideo y Santiago de Chile con un precio por tramo con un piso de U$S25. 

Según Ratinoff, los objetivos alcanzados proveen de satisfacción ya que se alcanzaron las metas trazadas al momento de comenzar con las operaciones de esta ruta.  

JetSmart utiliza para los vuelos entre ambos países el modelo Airbus 320, “salidos directos de fábrica”, con una capacidad promedio que oscila los 150 pasajeros (según la configuración). En palabras de Ratinoff, “el público uruguayo muestra una muy buena aceptación de nuestra propuesta de valor y esto nos alienta a seguir trabajando para responder a las necesidades de todos en el Uruguay, así como de aquellos países de la región que ven en este país un destino para el turismo y los negocios” señaló. 

Según el gerente comercial, la aerolínea trajo a Uruguay “la posibilidad de que la gente pague precios accesibles, en aviones recién salidos de fábrica y con la posibilidad de manejarse completamente desde el celular o la computadora, para comprar, administrar o cambiar su pasaje”, explica el ejecutivo.

La programación de vuelos de JetSMART para los próximos meses entre Montevideo y Santiago de Chile cuenta con tres vuelos semanales con precios que parten desde los 25 dólares por tramo, más tasas e impuestos, disponibles en www.JetSMART.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.