Los uruguayos dejan las compras navideñas para los últimos 15 días (gastan entre $500 y $1.500)

(Por María Eugenia García) Los uruguayos no afirman estar en un momento de bonanza económica y es por eso que Mercado Libre nos contó que las búsquedas de regalos se inclina por los productos con descuentos y menores a $1.500.

Image description

A nivel de precios, la mayoría de los uruguayos contestó que piensa gastar entre $500 y $1.500, aunque otra gran mayoría indica que busca regalos económicos de menos de $500. En ese sentido, casi el 70% afirma que lo que más valora al momento de elegir un regalo son los descuentos, mucho más que la cantidad de cuotas o la calidad.

El producto más regalado en estas fechas es la ropa, seguido de los juguetes y calzado. Los alimentos y las bebidas también ocupan un lugar de relevancia entre las opciones para regalar de los uruguayos así como los productos electrónicos. En el resto de la región, los latinoamericanos tienen preferencias similares.

Esto guarda cierta relación con lo observado dentro de los productos más vendidos en la primera semana de la campaña navideña de Mercado Libre, donde piscinas, camas elasticas y toboganes se encuentran entre los más vendidos, así como celulares, cerveza y notebooks. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.