Los uruguayos dejan las compras navideñas para los últimos 15 días (gastan entre $500 y $1.500)

(Por María Eugenia García) Los uruguayos no afirman estar en un momento de bonanza económica y es por eso que Mercado Libre nos contó que las búsquedas de regalos se inclina por los productos con descuentos y menores a $1.500.

Image description

A nivel de precios, la mayoría de los uruguayos contestó que piensa gastar entre $500 y $1.500, aunque otra gran mayoría indica que busca regalos económicos de menos de $500. En ese sentido, casi el 70% afirma que lo que más valora al momento de elegir un regalo son los descuentos, mucho más que la cantidad de cuotas o la calidad.

El producto más regalado en estas fechas es la ropa, seguido de los juguetes y calzado. Los alimentos y las bebidas también ocupan un lugar de relevancia entre las opciones para regalar de los uruguayos así como los productos electrónicos. En el resto de la región, los latinoamericanos tienen preferencias similares.

Esto guarda cierta relación con lo observado dentro de los productos más vendidos en la primera semana de la campaña navideña de Mercado Libre, donde piscinas, camas elasticas y toboganes se encuentran entre los más vendidos, así como celulares, cerveza y notebooks. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.