Los rusos se toman casi todo el vino a granel uruguayo

A pesar que el mercado ruso se caracteriza por la gran variedad y consumo de vodka, ese país no deja de hacer brindar a los bodegueros uruguayos. El año pasado se exportaron 6,5 millones de litros de vino a granel a ese país, pero para el 2008 se espera llegar a los 11 millones de litros y solamente para una bodega rusa. Todo el sector está a punto de plasmar este acuerdo en el que figura el envío de 5 millones de litros de vino blanco (los rusos lo utilizan de base para vinos espumosos), 2 millones de litros de moscatel rosado y 2 millones de tinto. Los blancos se están colocando a US$ 0,25 por litro y los rojos a US$ 0,27, es decir que ingresarán por estos envíos casi US$ 3 millones. Si bien todavía no está firmado el convenio definitivo las bodegas ya embarcaron un millón de litros de tinto y se aprestan a hacer lo mismo con 500.000 litros de blanco. Estas exportaciones descomprimirían los millones de litros de excedente que tenían las bodegas y no sabían dónde colocar, mientras además sigue creciendo el envío de vinos finos embotellados.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.