Los primeros Lifan 320 "uruguayos" van camino a Paraguay

La planta de ensamblado de Grupo Aler está ultimando los detalles para su inauguración oficial pero ya están embarcando al exterior los Lifan 320 ensamblados localmente. La inauguración está prevista para fines de este mes, confirmó a InfoNegocios Pablo Revetria, asesor estratégico de la compañía. “Estamos exportando algunos vehículos a Paraguay pero el flujo mayor estará dado hacia el mercado brasileño” adelantó. También nos comentó que en breve comenzarán con la fabricación de un segundo modelo. Actualmente, el Lifan 320 que se comercializa en Uruguay es importado pero se prevé que el mercado local también sea abastecido desde la planta ubicada en San José a la altura del kilómetro 38 de la Ruta 1. En esta primera etapa, la planta dispone de una infraestructura cercana a los 10.000 metros cuadrados y ya está en marcha una segunda etapa que sumará un área techada de 15.000 metros cuadrados donde se realizarán otros procesos como la cataforesis. En el primer año de operaciones estiman armar entre 4.000 y 5.000 vehículos. Grupo Aler es el principal importador de automóviles chinos, tiene presencia en el mercado desde 2005 y ha logrado imponer los vehículos de sus marcas Effa, JMC, SMA y Lifan, en los segmentos empresarial y de pasajeros.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.