Los helados de 1 a 3 litros son los preferidos por los uruguayos (se llevan el 62% de todas las ventas de canales masivos de comercialización)

Los helados envasados en el país cerró el año 2023 con resultados positivos y un incremento en volumen del 5%, alcanzando la cifra de más de 16 millones de litros vendidos, según Id Retail.

Ana Laura Gudynas de Id Retail, comentó que el cierre del 2023 dio un crecimiento en volumen del 5% alcanzando una venta de más de 16 millones de litros. “Esta información refleja únicamente las ventas en canales masivos de comercialización, como almacenes tradicionales, autoservicios, kioscos, salones y supermercados. Quedan fuera de este análisis las ventas en heladerías y el consumo en locales gastronómicos como bares y restaurantes”, detalló. 

Respecto a lo que va del 2024 (enero a agosto) comparado con el mismo período del año anterior, indicó que la categoría creció también alrededor de un 7% en volumen. “Esto consolida una tendencia de expansión sostenida en el consumo de helados envasados en el país”, señaló Ana Laura. 

Si se analiza la estructura del mercado por canales de comercialización, se puede apreciar que las grandes cadenas de supermercados representan el 26% de toda la venta de helados, mientras que el 74% restante se distribuye entre minoristas, como almacenes y autoservicios. “Esto deja en evidencia que aunque las grandes superficies tienen un peso importante, los pequeños comercios continúan dominando en la distribución de estos productos”, explicó. 

En cuanto a la distribución geográfica, el departamento de Montevideo concentra el 41% del total de ventas de helados envasados. A nivel de interior del país, la región del litoral, que abarca desde Colonia hasta Salto, se posiciona como la más relevante con un 18% del total de ventas, lo que indica una preferencia significativa por el consumo de helados en esta zona limítrofe con Argentina.

¿Qué tipo de helados prefieren los uruguayos?

En cuánto a la preferencia de los consumidores, los helados familiares en presentaciones de 1 a 3 litros, son los más elegidos y representan el 62% de todas las ventas. 

Les siguen los helados impulsivos (palitos y conos individuales), que abarcan un 21%, y los grandes envases de 5 litros, con un 14%. Por último, los postres helados concentran el 3% del total de ventas, posicionándose como un nicho más acotado dentro del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.