Los estadounidenses pagan hasta US$ 2.000 para venir a Uruguay en avión

Hace unos días American Airlines volvió a poner en disponibilidad sus cinco vuelos semanales que unen en forma directa Miami con Carrasco, frecuencia que cubren con un Boeing 767-300 con capacidad para 219 pasajeros. Todos los vuelos están completos al menos hasta el 15 de enero, fecha considerada “pico” por la compañía que está comercializando tarifas que pueden llegar a los US$ 2.000. Según nos explicó Rodrigo Bértola, gerente general de American Airlines, esto obedece a una estructura tarifaria en la que se cumple la regla: cuando hay más demanda, se paga más. Los vuelos están repletos e incluso sobrevendidos. ¿Los pasajeros? “Fundamentalmente estadounidenses” comentó. La compañía considera temporada alta “entre el 15 y el 31 de diciembre “bajando” y entre el 1 y el 15 de enero “subiendo” explicó el ejecutivo, por lo que es de esperar que luego del 15 de enero las tarifas bajen. De todas maneras, las cinco frecuencias en el vuelo directo se mantendrán hasta el 15 de febrero para luego retomar el régimen habitual “de tres vuelos directos semanales a Miami y cuatro vía Buenos Aires” dijo. Miami representa el 30% de los vuelos de American desde Uruguay. El segundo destino en importancia es Nueva York (15%). El resto se dispersa entre otros destinos en Estados Unidos, Caribe y Centroamérica.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.