Los estadounidenses pagan hasta US$ 2.000 para venir a Uruguay en avión

Hace unos días American Airlines volvió a poner en disponibilidad sus cinco vuelos semanales que unen en forma directa Miami con Carrasco, frecuencia que cubren con un Boeing 767-300 con capacidad para 219 pasajeros. Todos los vuelos están completos al menos hasta el 15 de enero, fecha considerada “pico” por la compañía que está comercializando tarifas que pueden llegar a los US$ 2.000. Según nos explicó Rodrigo Bértola, gerente general de American Airlines, esto obedece a una estructura tarifaria en la que se cumple la regla: cuando hay más demanda, se paga más. Los vuelos están repletos e incluso sobrevendidos. ¿Los pasajeros? “Fundamentalmente estadounidenses” comentó. La compañía considera temporada alta “entre el 15 y el 31 de diciembre “bajando” y entre el 1 y el 15 de enero “subiendo” explicó el ejecutivo, por lo que es de esperar que luego del 15 de enero las tarifas bajen. De todas maneras, las cinco frecuencias en el vuelo directo se mantendrán hasta el 15 de febrero para luego retomar el régimen habitual “de tres vuelos directos semanales a Miami y cuatro vía Buenos Aires” dijo. Miami representa el 30% de los vuelos de American desde Uruguay. El segundo destino en importancia es Nueva York (15%). El resto se dispersa entre otros destinos en Estados Unidos, Caribe y Centroamérica.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.