Los edificios del futuro… las empresas demandan oficinas más verdes e inteligentes

A medida que van llegando al país empresas extranjeras o filiales de multinacionales, el mercado inmobiliario corporativo se va sofisticando. De hecho, en los últimos años se han sumado varios miles de metros cuadrados de los que se denomina oficinas triple A. Ahora lo nuevo son las certificaciones LEED de acuerdo a normas medioambientales que tienen que ver con el uso de tecnología “verde”, manejo de ruidos, fachadas con jardines verticales, paneles fotovoltaicos y recuperadores de agua. El estudio Sitio Arquitectura se está especializando en este tipo de edificios corporativos y de oficinas premium que deben cumplir con requisitos que exceden lo habitual, como por ejemplo la altura por piso o dispositivos de seguridad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Nuestro país se suma así a una “tendencia a nivel mundial que reflexiona en cómo impacta la arquitectura en los entornos” asegura el arquitecto Fernando Pereira, director de Sitio. Uno de esos edificios es Costa Carrasco Building, ubicado en la rambla República de México a la altura de 6 de Abril (frente al Complejo Riviera) que es el segundo que proyecta el estudio luego de Torre 58 de Ciudad Vieja (25 de Mayo y Treinta y Tres). Este edificio quedará terminado en octubre próximo y dispone de 1.800 metros cuadrados. El estudio, fundado en 1997 por cuatro socios, está muy enfocado al área industrial y corporativa. Realizó el proyecto básico de la recientemente inaugurada planta del laboratorio Urufarma, y para el 2012 tiene en carpeta un edificio en Malvín (Solar de Verdi), el centro logístico de Samsung en la ruta 101 que estará pronto para octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.