Los Destacados 2009 tuvieron su gran noche

Unos 250 ejecutivos de las principales empresas uruguayas aceptaron la convocatoria de InfoNegocios a la gran gala que tuvo lugar en el salón de eventos de Rara Avis, donde dimos a conocer a Los Destacados del 2009 y El Empresario del Año. Puntualmente (la convocatoria invitaba a las 19.59 horas) la amplia terraza del salón fue quedando chica para recibir a los representantes de las empresas destacadas por los lectores de InfoNegocios a lo largo del año. El equipo Destacado del año, Teatro Solís, recibió el premio de manos del contador Carlos Lecueder, Empresario del Año 2008. Gerardo Grieco, director general del teatro, reconoció que este premio es un reconocimiento al trabajo por hacer cada día más profesional a una institución como el Solís. Luego, Carolina Viola, en representación del Grupo Laetitia d’Arenberg, recibió de manos de Fernando Mino, director de InfoNegocios Uruguay, la segunda estatuilla plateada de la noche. Cerrando la entrega de los premios a Los Destacados 2009, subió al escenario el equipo de Artech / Genexus (fue el más votado), encabezado por Nicolás Jodal, que recibió la estatuilla de manos del director ejecutivo de Uruguay XXI, Roberto Villamil. Nicolás Jodal, vicepresidente de Artech agradeció a InfoNegocios por premiar la labor de los empresarios uruguayos. El primer bloque del evento se cerró con la impecable actuación de la murga Agarrate Catalina.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!