Los descuentos en cuotas de colegios privados llegan hasta el 50% (arrancan desde el 10% en algunos casos)

Aunque al principio se mostraron reticentes hacia los reclamos de los padres que pidieron desde un comienzo que bajaran la cuota mensual, la mayoría de los colegios privados accedieron a cambiar los precios de sus tutorías en jardinera, primaria y secundaria.

Estos descuentos son más grandes en la educación inicial y primaria que en secundaria, donde en algunas instituciones se hizo de apenas un 10%.

Del colegio Seminario por ejemplo, informaron que se realizó un plan de “austeridad muy estricto, con reducción de todos los gastos e inversiones –no salariales- que sumado al ahorro operativo que se genera por no tener clases presenciales”.

El colegio Seminario así, anunció un descuento del 30% para educación inicial, del 20% para primaria y 10% para secundaria.

Del colegio Jesús María anunciaron que para la próxima cuota que será facturada a comienzos de mayo, los descuentos serán del 50% para el nivel 2 y 3 años, del 30% para 1 y 2 año de primaria y de 25% para este último nivel en adelante.

En el Stella Maris hicieron del 25% para educación inicial, del 15% para primaria y del 10% para secundaria, “como consecuencia del plan de reducción de gastos”, dicen.

En The British Schools los descuentos fueron de 15% en casi todos los niveles y la institución ofreció la posibilidad a las familias que quisieran donar ese ahorro al Fondo coronavirus.

En el colegio St George´s el descuento es del 20% para educación inicial y del 15% para el resto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.