Los cinco vinos que no podés dejar de probar antes de morir (by Charlie Arturaola)

El uruguayo Charlie Arturaola, ya una leyenda en el mundo del vino (este año fue reconocido como el “comunicador del año” por la International Wine and Spirit Competition’s) se tomó unos minutos para respondernos cuáles eran los cinco vinos que uno no podía dejar de probar en su vida. El primer lugar de su top five lo ocupa un Tannat de guarda, y si bien no se la juega por ninguno en particular, reconoce que “ese bouquet a arándanos y ciruelas pasas, especias con buena acidez y taninos sedosos, hace pensar que sí se puede hacer buen vino”.

En segundo lugar se ubicó un buen Bordeaux añejo de la comuna de Pauillac, AOC (Cabernet-Cabernet Franc), por su “personalidad memorable”. Tercero: un Oporto de 1985, no tan añejo pero con mucha historia; cuarto, un Barolo de 1961, “por mil cosas”, entre ellas porque le recuerdan a sus primeros pasos afinando el paladar, y por último un buen Malbec blend 2003 de viñas antiguas de San Rafael (Mendoza) “por sus notas achocolatadas, de membrillos y pimienta blanca con bouquet de pétalos de rosas y que nos demuestra la evolución vinícola del nuevo mundo”. Según Charlie, el mundo se está balanceando y hoy se mira mejor al sur. Como decía Benedetti… “el sur también existe”. Y para “llenar la copa” que lo reconoce como mejor comunicador del mundo, Charlie usaría un Tannat del 1979 de la antigua Bodega Carrau, “de los mejores vinos que he bebido en mi carrera de catador” recuerda. Y define: “Es de esos vinos que invaden el alma y me llevan a las viñas de Colón cuando era chico. Ese vino compartido en casa de los Carrau ha quedado pegado en mis archivos olfativos como un documento inolvidable. Me inspira a decir que cuando el Tannat añeja bien puede competir en el mundo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.