Los brasileños ni lo notan pero los argentinos “sufren” los precios de Punta

Los brasileños copan Punta del Este y hacen gala de su típica alegría, salen, consumen y no les resulta caro. En cambio, los argentinos sufren los precios de aprovisionarse. Los turistas extrarregionales de la zona euro ni se fijan en los precios ya que pueden tomarse una cerveza en un parador por $ 100 (unos 3 euros) pero los que vienen de Estados Unidos, quizás presten atención al índice Big Mac y a que un combo de McDonald’s cuesta $160 (unos US$ 8). Pero lo que no se puede evitar, a pesar de los esfuerzos del gobierno cada año, es que las grandes superficies tengan precios 10, 15 o hasta 20% más caros que en Montevideo. Mientras un kilo de lomo cuesta en Montevideo unos $ 360 (US$ 18) en Punta del Este llega a pagarse $450 (unos US$ 22,50). En los balnearios de Rocha, fundamentalmente Punta del Diablo y La Paloma, la afluencia más notoria es de público uruguayo, gente joven, que tiene otros parámetros de consumo. Allí también se nota un alza “normal” de precios en la zona balnearia. Por ejemplo, una milanesa al pan en La Paloma cuesta $ 80 (US$ 4) y en Punta del Diablo $ 100 (US$ 5) lo mismo que cuesta un kilo de bizcochos y una cerveza en un boliche en La Paloma. En ambos balnearios la yerba mantiene el precio de Montevideo.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.