Los bancos privados pierden volumen (en el trimestre) pero acumulan (en el año)

Durante el tercer trimestre del año, la actividad de los bancos privados cayó levemente a diferencia de los dos anteriores. Entre julio y setiembre, el volumen de negocios cayó 0,6 % (unos US$ 135 millones) pero en lo que va del año acumula un incremento de actividad del 6,8% (US$ 1.423 millones), de acuerdo al monitor que elabora la consultora Deloitte en base a los datos que divulga el Banco Central del Uruguay. En el periodo analizado, la liquidez siguió aumentando, los depósitos crecieron pero menos (en promedio, un cliente de la banca privada tiene depositados US$13.243) que en otros trimestres y la morosidad se incrementó apenas. No obstante, el resultado del conjunto de la banca privada sigue siendo positivo: en lo que va del año llevan ganados US$ 142 millones.
 

A nivel de monedas, el documento señala que la evolución del volumen de negocios fue disímil durante el segundo trimestre del año. En moneda nacional, la operativa registró una caída de 7,1%, mientras que en moneda extranjera el negocio creció 1,4%. En lo que va del año, los negocios en moneda nacional acumulan una caída del 7,5%, y los realizados en moneda extranjera una expansión de 11,5%. Entre julio y setiembre, la proporción de activos líquidos sobre el total de activos pasó del 39,1% al 41,4%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.