Los bancos diversifican canales (pisan el acelerador en móviles y débito)

Los canales tradicionales de acceso al sistema bancario están en plena revisión por parte de las instituciones que quieren acercarse a los consumidores estén donde estén. Aunque las sucursales tradicionales siguen siendo el punto de concentración de los negocios, hay nuevas opciones para llegar a la “masa”. Estos desafíos serán tema de debate del congreso internacional de marketing financiero que tendrá lugar entre el 20 y el 22 de setiembre en Buenos Aires. En ese marco también se realizará un Workshops latinoamericano que analizará “el marketing del mañana, hoy”, según comentó, a título personal, Aldo Reyes, gerente de marketing del Crédit Uruguay y miembro del Consejo Consultivo del Congreso. Le preguntamos sobre el futuro del marketing financiero y nos comentó que el gran desafío para la disciplina es “el ensamble de una nueva realidad 2.0 y el uso de redes sociales”. En ese sentido, durante las sesiones del congreso se discutirá sobre los nuevos canales, el uso del móvil (“en algunos países el número de cuenta es el número del teléfono celular”, comentó), y el impulso del uso del débito para compras, que en Uruguay se utiliza mucho solamente para retiro de efectivo de cajeros. También se abordarán modelos mixtos de crédito hipotecario para personas de bajos recursos como el que acaba de lanzarse en Uruguay y no se pasará por alto el neuromarketing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.