Los bancos diversifican canales (pisan el acelerador en móviles y débito)

Los canales tradicionales de acceso al sistema bancario están en plena revisión por parte de las instituciones que quieren acercarse a los consumidores estén donde estén. Aunque las sucursales tradicionales siguen siendo el punto de concentración de los negocios, hay nuevas opciones para llegar a la “masa”. Estos desafíos serán tema de debate del congreso internacional de marketing financiero que tendrá lugar entre el 20 y el 22 de setiembre en Buenos Aires. En ese marco también se realizará un Workshops latinoamericano que analizará “el marketing del mañana, hoy”, según comentó, a título personal, Aldo Reyes, gerente de marketing del Crédit Uruguay y miembro del Consejo Consultivo del Congreso. Le preguntamos sobre el futuro del marketing financiero y nos comentó que el gran desafío para la disciplina es “el ensamble de una nueva realidad 2.0 y el uso de redes sociales”. En ese sentido, durante las sesiones del congreso se discutirá sobre los nuevos canales, el uso del móvil (“en algunos países el número de cuenta es el número del teléfono celular”, comentó), y el impulso del uso del débito para compras, que en Uruguay se utiliza mucho solamente para retiro de efectivo de cajeros. También se abordarán modelos mixtos de crédito hipotecario para personas de bajos recursos como el que acaba de lanzarse en Uruguay y no se pasará por alto el neuromarketing.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.